
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Sociedad22/10/2025El Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de San Luis (CAPSL) elegirá este jueves 23 de octubre 2025 a sus nuevas autoridades. Los comicios se desarrollarán de 8 a 16 horas en la sede institucional, ubicada en calle 9 de Julio y Colón, 2° piso. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
La elección contará con tres listas. La Lista N° 1, “Defensa Institucional”, lleva como candidato a presidente a Diego Cacace.
La Lista N° 2, “Lista Libre”, propone la reelección del actual presidente, Gabriel Alessandro.
En tanto, la Lista N° 3, “Unidad y Consenso”, está encabezada por Sebastián Arabena.
Cada agrupación presentó sus equipos para renovar los cargos de conducción, integrando abogados y procuradores de distintos ámbitos de ejercicio profesional.
Durante la jornada se votarán los miembros titulares del Directorio, que ocuparán los cargos de presidente, vicepresidente, secretario general, prosecretario, tesorero y protesorero, además de tres vocales titulares y tres suplentes.
También se renovarán las autoridades del Tribunal de Ética, compuesto por tres miembros titulares y tres suplentes. Este órgano tiene a su cargo el control del ejercicio profesional y la aplicación del código deontológico.
Asimismo, se elegirán tres delegados titulares y dos suplentes para integrar la Mesa Directiva del Colegio Forense de la Provincia de San Luis, entidad que nuclea a los colegios departamentales.
En la misma jornada se votará a los representantes del CAPSL ante el Consejo de la Magistratura, correspondientes al período 2025–2027. Estos representantes participan en los procesos de selección y evaluación de magistrados y funcionarios judiciales.
La Junta Electoral encargada de supervisar el acto está integrada por Flavia Cuello, Juan Patricio Abaca y Gonzalo Zupo. El organismo tiene a su cargo la fiscalización del proceso, la recepción de votos y el recuento final.
Para emitir el sufragio, los matriculados deberán presentarse con su DNI o credencial profesional. El voto es personal y secreto, y no se admite delegación ni representación.
Finalizada la elección, la Junta Electoral procederá al conteo y proclamación de las nuevas autoridades. La asunción oficial de los cargos está prevista para el jueves 30 de octubre, en un acto formal en la sede del Colegio.
El proceso marca un momento clave para la comunidad jurídica puntana, que definirá su conducción institucional y su voz en los espacios de participación judicial y forense para los próximos dos años.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.