
Elecciones 2025: San Juan renueva 3 bancas de Diputados Nacionales
Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel
Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho, donde firmó decretos y convenios para continuar con la construcción de viviendas en distintas localidades.
Política23/10/2025Con estas incorporaciones, el plan “Tenemos Futuro” ya alcanza 202 casas en marcha en 24 localidades sanluiseñas, como Quines, Anchorena, Balde, Navia, Papagayos, Villa del Carmen y Luján
Durante el encuentro, el mandatario firmó junto al ministro de Hacienda e Infraestructura Pública, Néstor Ordoñez, y el secretario de Política Habitacional, Hugo Rossi, el decreto de contratación de la empresa que edificará 20 viviendas en Quines.
Más tarde, Poggi se reunió con los intendentes Héctor Baigorria (Anchorena), Osvaldo Olivera (Navia), Pablo López (Luján), María Raboni (Villa del Carmen), José Luis Gauna (Papagayos) y Gladys Páez (Balde) para firmar los convenios que permitirán la construcción de 44 viviendas adicionales.
Estas nuevas obras se suman a las que ya comenzaron en Villa Larca, Bagual, Leandro N. Alem, Alto Pencoso, Concarán, Fortuna, Zanjitas, Los Manantiales, Talita, Fraga, La Calera, Juan Llerena, Saladillo, San Martín, Justo Daract, La Toma y La Vertiente, entre otras.Emergencia habitacional y objetivo del plan
El secretario Rossi recordó que San Luis promulgó la Ley de Emergencia Habitacional “en función del número altísimo de inscriptos en los planes de vivienda, detectando con esto un déficit habitacional muy importante”.
El funcionario explicó que el Gobierno destina el 50% de los recursos de obras públicas cada año a la construcción de viviendas, y destacó: “La expectativa es enorme porque, como lo ha dicho el Gobernador, la política de vivienda volvió y volvió para quedarse en San Luis”.
Rossi detalló que de los 24 proyectos firmados, 19 serán ejecutados por los municipios y cinco por empresas privadas, lo que permitirá generar empleo local directo e indirecto y fortalecer la economía regional. “Esto le garantiza trabajo a por lo menos cuatro familias por localidad durante un año, además de la contratación de plomeros, electricistas y la compra de materiales que genera un círculo virtuoso”, agregó.
Características de las viviendas
Las casas tendrán 57 metros cuadrados cubiertos, con dos dormitorios, sala de estar-cocina-comedor y baño. El diseño optimiza la distribución de los espacios y la fachada contará con un estilo moderno, revestimiento acrílico texturado en colores vivos y detalles grises.
La estructura será de hormigón armado sismo-resistente, con techos de losa pretensada, ladrillo hueco, aberturas de aluminio, puertas de chapa y madera, y pisos cerámicos.
Sorteo y adjudicación
Los inscriptos en el plan “Tenemos Futuro” participarán del sorteo previsto para diciembre, que se realizará por tipo de modalidad (vivienda de barrio o autoconstrucción asistida) y por localidad. “A partir de ahí se iniciará el proceso de adjudicación de cada una de estas viviendas”, concluyó Rossi.
Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel
El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza culminó su campaña en el Club Andes Talleres. Cornejo y Petri llamaron a consolidar la gestión.
El domingo 26 de octubre, los mendocinos elegirán representantes nacionales, provinciales y municipales en un mismo acto electoral, utilizando Boleta Única Papel con doble urna.
El sistema de transporte público RedTulum ya está disponible en Google Maps, una integración que representa un avance clave en la modernización de la movilidad en San Juan.
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.