Llegaron a la ciudad de Villa Mercedes 10.000 dosis de la vacuna contra el dengue como parte de un operativo diseñado por el Gobierno de San Luis.
Agregan a la rinitis o congestión nasal como síntoma sospechoso de Covid-19
Así lo afirmaron desde el área de Epidemiología de la Nación. Se trata de un síntoma que debe estar asociado a algún otro de los síntomas de coronavirus.
Salud01/06/2021Redacción CuyoNoticiasLa directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación, Analia Rearte, afirmó que si bien es muy frecuente sufrir congestión nasal durante el curso de la enfermedad, dicho síntoma debe estar asociados a otros signos de Covid-19.
"En base a los datos en consenso con los directores de Epidemiología de todo el país, con literatura, definiciones de casos en distintos países y por diferentes organismos, como la Organización Panamericana de la Salud, por ejemplo, se decidió incluir este síntoma, que es bastante frecuente", afirmó la funcionaria.
"Hoy tenemos niveles muy importantes de transmisión de Covid, en este sentido es fundamental hacer un diagnóstico temprano para lograr el aislamiento de las personas enfermas, así como de todos sus contactos, por eso aspirar a detectar a la mayor cantidad de personas posible, lo más tempranamente posible y sensibilizar la definición de casos, es una de las estrategias", explicó.
"Teniendo en cuenta que no solo es la rinitis, sino que está asociado a otros síntomas, y teniendo en cuenta también que hoy por hoy el 99. 9 por ciento de los virus circulantes es Covid, entonces realmente hoy si tenemos una persona que tiene fiebre, mialgia, congestión nacional, malestar, cefalea y demas, tenemos que ampliar la capacidad diagnóstica para poder hacer el testeo de estas personas teniendo en cuenta los niveles tan importantes de circulación que tenemos", afirmó Analía Rearte.
Aseguró que no tienen información para recomendar la combinación de las diferentes vacunas. "Eso está recién en evaluación y en estudio, tanto nosotros como a nivel internacional, con los laboratorios y los países productores de vacunas. y nosotros además tenemos una Comisión Nacional de Inmunizaciones que evalúa toda esta información en conjunto con Anmat y que darás las definiciones en su momento, hoy por hoy no tenemos información todavía como para recomendar esta estrategia. Pero todo con Covid es extremadamente dinámico, esto puede cambiar prontamente".
Dijo que se está negociando con la mayoría de los laboratorios y la producción en Argentina. Agregó que la Sputnik V que se hizo en el país, está pendiente de aprobación del Intituto Gamaleya, pero está dando muy buenos resultados.
El gobernador de San Luis Claudio Poggi firmó este viernes el decreto de adjudicación para la compra de 20 mil dosis que serán destinadas a vacunar.
El Hospital Español recibió a representantes de la Universidad Internacional a Distancia de La Rioja (UNIR) de España, en una jornada de intercambio y proyección en el campo de la educación superior.
Permite analizar, graficar e interpretar gran cantidad de datos y, así, poder obtener información relevante que ayuda a los científicos en la toma de decisiones
Un estudio desarrollado por investigadores médicos de instituciones públicas y privadas reveló que el humo de los incendios en las islas del Delta del Paraná elevó el número de pacientes infartados en Rosario y la región.
El ministerio de Salud Pública recordó la plena vigencia del Código Sanitario de Salud, el cual considera ejercicio ilegal de la profesión, el expendio fuera de farmacias
Con la conversión de tres secciones al rango de servicios médicos, el Hospital Dr. Guillermo Rawson impulsa mejores prestaciones a sus pacientes y una plataforma de crecimiento para sus profesionales.
El programa promueve hábitos saludables y ofrece controles médicos gratuitos a los vecinos. Se desarrollará hasta el 27 de diciembre, con inscripción previa.
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro
Del 20 al 26 de enero 2025 se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial.
Vialidad abrió el ingreso al monumento del Cristo Redentor
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Mendoza: Son 8 detenidos y 36 kilos de cocaína secuestrados
Un trabajo conjunto entre la Policía de Mendoza, Gendarmería Nacional y la Justicia Federal permitió desarticular una organización delictiva interprovincial
Mendoza tuvo una buena primera quincena en materia turística
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.