
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.


La proliferación de "tucuras" detectada en Bolivia traspasó las fronteras y amenaza con extenderse al norte argentino
Política15/02/2021 Pepe Lucero


La región boliviana de Santa Cruz fue invadida por una plaga de langostas durante febrero, amenazando los cultivos del país ya que allí se produce el 80% su alimento. Para combatirlas, se acudió al llamado de especialistas argentinos, teniendo en cuenta que el insecto conocido como "tucura" emigró a Bolivia desde el norte de Argentina y podría volver en esa dirección.


La proliferación amenaza ahora al vecino Paraguay, que ya se ha declarado en estado de emergencia por ver comprometidos los departamentos del extremo norte, región conocida como Chaco paraguayo.
Según los reportes, el primer foco se registró cerca de la frontera con Bolivia, lo que indicaría una posible expansión desde el oeste, acorraladas por el cerco que impidió que se trasladen más al sur, donde se encuentran las provincias argentinas.
Las autoridades paraguayas buscan impedir que los saltamontes lleguen a la zona del Chaco Central que alberga a una importante cuenca lechera y grandes frigoríficos, así como a la región oriental en la otra margen del río Paraguay, donde se concentra la producción agrícola del cuarto exportador mundial de soja.
Mientras tanto, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) envió expertos a Bolivia para evaluar los daños ocasionados por la plaga que estaría controlada, por lo menos en su fase adulta.
En Argentina pueden verse algunos pequeños focos aislados debido a las altas temperaturas que facilitan su reproducción y expansión, aunque por el momento está dentro de lo normal.



Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





