
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


El operativo recorre el departamento hasta el 30 de junio. Es gratuito y está dirigido a personas que no tienen obra social.
Salud15/06/2021
Redacción CuyoNoticias

Durante dos semanas y media el móvil de la Unidad Ginecológica de la comuna de San Martín recorrerá los distritos, brindando este servicio de salud exclusivamente a mujeres que no poseen obra social y con la cual pueden acceder a mamografías, para mujeres de 50 a 65 años (con estudios anteriores); toma de Pap, para pacientes de 24 años en adelante; implantes subdérmico, desde los 13 a los 19 años; colocación de DIU, entrega de métodos anticonceptivos y consejerías, entre otros servicios.


“Si bien este contexto de pandemia nos aleja de algunos servicios públicos tenemos que saber que las mujeres no debemos descuidarnos, estamos convocando a todas las vecinas del departamento que no tienen cobertura médica a que accedan a esta campaña, sabemos que sólo en 50% cuenta con una obra social y que en algunos casos no realizan las coberturas necesarias; por eso hoy tenemos la unidad recorriendo nuestro departamento” dijo la Secretaria de Hacienda, Elisabeth Crescitelli.
La unidad móvil está totalmente equipada y adaptada a lo requerido, también cuenta con un equipo de profesionales y estará presente en el departamento dos semanas y media.
CRONOGRAMA:
14 y 15 de junio. Paseo de la Patria, de San Martín
16 de junio. Montecaseros, en el Club Social Montecaseros
17 y 18 de junio. Buen Orden, en la delegación municipal
22 y 23 de junio - CIC Tres Porteñas
24 de junio - El Central, en la escuela José Hernández
28 y 29 de Junio - CIC Palmira
30 de junio – Palmira, en la plaza del barrio Río Mendoza
“Nosotros vamos en apoyo territorial a todos los distritos, especialmente los más alejados en donde no se tiene un fácil acceso”, dijo Miriam Ferreyra, jefa del Programa de Salud Reproductiva de Provincia, y siguió “con la unidad se llega a brindar atención gratuita a más de 50 mujeres por día, con turnos repartidos entre aproximadamente 15 mamografías, 30 Pap, 12 implantes, además de la consejerías y la entrega de métodos anticonceptivos. Es una tarea que abarca desde el inicio de la salud reproductiva hasta la temprana detección y tratamiento de un cáncer de mamas” finalizó.
Este es un trabajo coordinado junto al Hospital Perrupato, ya que a todos los estudios son realizados en la unidad pero se les toma lectura en el nosocomio y luego se procede al contacto con los pacientes para el inicio de algún tratamiento o la entrega del informe final.
Para la atención se deben solicitar turnos al 2634259727 o al 2634650216 de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Se recuerda a quienes asistan al Móvil Ginecológico, cumplir estrictamente con el protocolo sanitario: uso de barbijo obligatorio y distanciamiento social. El horario en todos los casos es de 9 a 13.



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

El accidente ocurrió la siesta de este sábado a 5 kilómetros de Monte Comán en el sur de Mendoza, una camioneta impactó de frente con un camión brasilero





