
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
El operativo recorre el departamento hasta el 30 de junio. Es gratuito y está dirigido a personas que no tienen obra social.
Salud15/06/2021Durante dos semanas y media el móvil de la Unidad Ginecológica de la comuna de San Martín recorrerá los distritos, brindando este servicio de salud exclusivamente a mujeres que no poseen obra social y con la cual pueden acceder a mamografías, para mujeres de 50 a 65 años (con estudios anteriores); toma de Pap, para pacientes de 24 años en adelante; implantes subdérmico, desde los 13 a los 19 años; colocación de DIU, entrega de métodos anticonceptivos y consejerías, entre otros servicios.
“Si bien este contexto de pandemia nos aleja de algunos servicios públicos tenemos que saber que las mujeres no debemos descuidarnos, estamos convocando a todas las vecinas del departamento que no tienen cobertura médica a que accedan a esta campaña, sabemos que sólo en 50% cuenta con una obra social y que en algunos casos no realizan las coberturas necesarias; por eso hoy tenemos la unidad recorriendo nuestro departamento” dijo la Secretaria de Hacienda, Elisabeth Crescitelli.
La unidad móvil está totalmente equipada y adaptada a lo requerido, también cuenta con un equipo de profesionales y estará presente en el departamento dos semanas y media.
CRONOGRAMA:
14 y 15 de junio. Paseo de la Patria, de San Martín
16 de junio. Montecaseros, en el Club Social Montecaseros
17 y 18 de junio. Buen Orden, en la delegación municipal
22 y 23 de junio - CIC Tres Porteñas
24 de junio - El Central, en la escuela José Hernández
28 y 29 de Junio - CIC Palmira
30 de junio – Palmira, en la plaza del barrio Río Mendoza
“Nosotros vamos en apoyo territorial a todos los distritos, especialmente los más alejados en donde no se tiene un fácil acceso”, dijo Miriam Ferreyra, jefa del Programa de Salud Reproductiva de Provincia, y siguió “con la unidad se llega a brindar atención gratuita a más de 50 mujeres por día, con turnos repartidos entre aproximadamente 15 mamografías, 30 Pap, 12 implantes, además de la consejerías y la entrega de métodos anticonceptivos. Es una tarea que abarca desde el inicio de la salud reproductiva hasta la temprana detección y tratamiento de un cáncer de mamas” finalizó.
Este es un trabajo coordinado junto al Hospital Perrupato, ya que a todos los estudios son realizados en la unidad pero se les toma lectura en el nosocomio y luego se procede al contacto con los pacientes para el inicio de algún tratamiento o la entrega del informe final.
Para la atención se deben solicitar turnos al 2634259727 o al 2634650216 de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Se recuerda a quienes asistan al Móvil Ginecológico, cumplir estrictamente con el protocolo sanitario: uso de barbijo obligatorio y distanciamiento social. El horario en todos los casos es de 9 a 13.
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.