
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.


Los diputados Alejandro Cacace, Soledad Carrizo y Federico Zamarbide presentaron un proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias, a fin de ampliar los alcances de la iniciativa impulsada por el oficialismo nacional.
Política26/02/2021
Redacción CuyoNoticias

Esta semana se presentó un proyecto de ley para modificar el impuesto a las Ganancias, cuyos autores son los diputados Alejandro Cacace, Soledad Carrizo y Federico Zamarbide.


El proyecto, que está acompañado por una veintena de legisladores de Juntos por el Cambio, propone mantener el beneficio previsto por el proyecto del oficialismo (que los trabajadores en relación de dependencia que ganen hasta $150.000 no paguen impuesto a las ganancias), pero aborda también otras cuestiones no tenidas en cuenta y se lo compatibiliza con la jurisprudencia de la Corte Suprema y la Cámara Federal de la Seguridad Social, que declararon la inconstitucionalidad del pago de dicho impuesto para los jubilados.
Por esto último, justamente, la propuesta del puntano Cacace, la cordobesa Carrizo y el mendocino Zamarbide también incluye que los jubilados sean eximidos del pago del impuesto a las Ganancias.
Pensando en los trabajadores autónomos
Además, contempla la situación de los autónomos, equiparándolos con los contribuyentes en relación de dependencia en cuanto a la deducción especial e incluyéndolos en la modificación prevista por el proyecto del presidente de la Cámara, Sergio Massa, para empleados en relación de dependencia.
“Hace 20 años que se arrastra una situación de inequidad entre autónomos y cuentapropistas con los trabajadores en relación de dependencia y nos parece justo brindarle este beneficio a los emprendedores de nuestro país que se arriesgan día a día con su esfuerzo y trabajo. En 2018 se duplicó la deducción especial para autónomos, pero sigue siendo menos de la mitad que la de los empleados en relación de dependencia”, explicó el diputado Zamarbide, agregando que si se aprueba el proyecto tal cual lo presentó el oficialismo, "la brecha se incrementaría aún más".
También, la iniciativa que comenzará a debatirse el próximo martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda, establece un nuevo mecanismo de actualización que contempla la inflación para los montos de la deducción especial y los tramos de escalas, en reemplazo de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
En ese sentido, Cacace explicó que “el mecanismo de actualización de la ley de impuesto a las Ganancias no ha tenido en cuenta el proceso inflacionario que atraviesa nuestro país. En los últimos años se ha visto una caída del salario real respecto de la inflación, sin embargo, la Ley de Ganancias actualiza su monto por el RIPTE. Como consecuencia, la cantidad de contribuyentes en relación de dependencia sujetos al pago del impuesto ha pasado de un 11% a un 25% en una década”.



Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.



La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

Un camión volcó y quedó al costado de la ruta, la conductora, de nacionalidad brasileña, está en buen estado. Tránsito normal por el momento

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN





