
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Los diputados Alejandro Cacace, Soledad Carrizo y Federico Zamarbide presentaron un proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias, a fin de ampliar los alcances de la iniciativa impulsada por el oficialismo nacional.
Política26/02/2021Esta semana se presentó un proyecto de ley para modificar el impuesto a las Ganancias, cuyos autores son los diputados Alejandro Cacace, Soledad Carrizo y Federico Zamarbide.
El proyecto, que está acompañado por una veintena de legisladores de Juntos por el Cambio, propone mantener el beneficio previsto por el proyecto del oficialismo (que los trabajadores en relación de dependencia que ganen hasta $150.000 no paguen impuesto a las ganancias), pero aborda también otras cuestiones no tenidas en cuenta y se lo compatibiliza con la jurisprudencia de la Corte Suprema y la Cámara Federal de la Seguridad Social, que declararon la inconstitucionalidad del pago de dicho impuesto para los jubilados.
Por esto último, justamente, la propuesta del puntano Cacace, la cordobesa Carrizo y el mendocino Zamarbide también incluye que los jubilados sean eximidos del pago del impuesto a las Ganancias.
Pensando en los trabajadores autónomos
Además, contempla la situación de los autónomos, equiparándolos con los contribuyentes en relación de dependencia en cuanto a la deducción especial e incluyéndolos en la modificación prevista por el proyecto del presidente de la Cámara, Sergio Massa, para empleados en relación de dependencia.
“Hace 20 años que se arrastra una situación de inequidad entre autónomos y cuentapropistas con los trabajadores en relación de dependencia y nos parece justo brindarle este beneficio a los emprendedores de nuestro país que se arriesgan día a día con su esfuerzo y trabajo. En 2018 se duplicó la deducción especial para autónomos, pero sigue siendo menos de la mitad que la de los empleados en relación de dependencia”, explicó el diputado Zamarbide, agregando que si se aprueba el proyecto tal cual lo presentó el oficialismo, "la brecha se incrementaría aún más".
También, la iniciativa que comenzará a debatirse el próximo martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda, establece un nuevo mecanismo de actualización que contempla la inflación para los montos de la deducción especial y los tramos de escalas, en reemplazo de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
En ese sentido, Cacace explicó que “el mecanismo de actualización de la ley de impuesto a las Ganancias no ha tenido en cuenta el proceso inflacionario que atraviesa nuestro país. En los últimos años se ha visto una caída del salario real respecto de la inflación, sin embargo, la Ley de Ganancias actualiza su monto por el RIPTE. Como consecuencia, la cantidad de contribuyentes en relación de dependencia sujetos al pago del impuesto ha pasado de un 11% a un 25% en una década”.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Delincuentes ingresaron a su casa en San Luis y se llevaron la medalla de oro obtenida en 2023. La familia pide ayuda y ofrece recompensa para recuperarla.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.