
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
La entidad no sólo rechazó la propuesta del Ejecutivo sino que además declaró el estado de alerta y movilización
Sociedad01/07/2021La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, rechazó nuevamente la propuesta de incremento salarial del 7 al 12% en julio y del 6 al 10% en octubre para el sector, lo que sumado al cero incremento efectuado en 2020 y al mínimo registrado durante 2021, totaliza 14,6% real en dos años.
La entidad gremial declaró el estado de alerta y movilización e inició de este modo, medidas de fuerza que incluirán asambleas en los lugares de trabajo y medidas de acción directas en las que no se abandonará la emergencia ni la urgencia.
Absolutamente ofuscados por la situación, al término del encuentro, los profesionales concentrados marcharon espontáneamente desde el Espacio Cultural Julio Le Parc en caravana hasta el kilómetro cero y de allí a Casa de Gobierno, lugar en el que las autoridades de AMProS expresaron con dureza la situación. Al llegar, el lugar estaba cercado y con presencia de efectivos policiales. Por lo cual tiraron las vallas y cantaron el Himno Nacional Argentino en las escalinatas.
María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS, aseveró: “Rodolfo Suárez miente descaradamente cuando informa a la población que se trata de un 29% de incremento, ya que si tenemos en cuenta el cero que recibimos el año pasado y el mínimo registrado durante 2021, implica un 14,6% real en dos años. Una miseria para quienes están dejando la vida, su propia vida y comprometiendo la de sus familias, en esta guerra”.
Asimismo y tal como constó en el acta, la Comisión Ejecutiva sentenció: “El gobernador con su despotismo pandémico busca empobrecer a los mendocinos y la destrucción de la salud pública con el único afán de repartir entre sus funcionarios políticos el directorio de empresas como IMPSA, asumiendo deudas que pagaremos los mendocinos y relegando al sistema de salud pública. Y lo que es más grave, no reconoce la tarea de los profesionales ni siquiera equiparando el aumento del sueldo a otras actividades no declaradas esenciales”.
Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMProS aseguró: “Hemos sentido en carne propia la degradación, el insulto y la falta de respeto por parte del Gobierno. Exigimos que a la negociación acudan funcionarios imparciales, con rango de ministros o conocedores del sistema de salud pública, a fin de poder tomar decisiones que beneficien a todos los trabajadores de la salud”.
Finalmente, el doctor Daniel Jiménez, secretario gremial, sostuvo: “Desde AMProS, se han abierto todos los canales de diálogo para llevar la negociación a buen puerto, pero la propuesta salarial es paupérrima. Es una verdadera falta de respeto y es inaceptable”.
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.