
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El mes pasado tuvo una mejora de 47% en valor FOB, que permitió que el semestre 2021 se haya convertido en récord histórico en generación de divisas con u$s432 millones
Economía06/07/2021
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) informó que las exportaciones argentinas de vinos volvieron a crecer en junio en volumen y valor FOB, y ya constituyen un récord en el semestre.
Junio tuvo una mejora en valor USD FOB del 47%, lo que aportó para que el semestre de 2021 se haya convertido en récord histórico en generación de divisas por 432 Mll de USD, superando al semestre 2020 en un 18% (69 Mll USD adicionales) y derribando también el récord hasta ahora vigente que ocurriera en año 2012.
Durante junio 2021 las exportaciones totales de vinos crecieron vs el 2020 un 8,6% en volumen.
Los vinos fraccionados impulsan este crecimiento de volumen con casi un 25% vs el año anterior compensando las bajas en granel del 14%.
En el semestre las exportaciones totales aún arrastran una disminución del 15,9% en volumen vs el año anterior.
Los crecimientos más fuertes en valor FOB se dan en USA, UK, China, Brasil, Paraguay, México, Países Bajos, Alemania, Rusia y Suiza.
Los precios promedios por litro exportados han mejorado un 6,3% en fraccionados y 62% en graneles respecto del 2020 en este semestre 2021.
Los vinos varietales y espumosos impulsan el crecimiento de ventas del mercado externo con una buena recuperación de genéricos.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.