
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.


El mes pasado tuvo una mejora de 47% en valor FOB, que permitió que el semestre 2021 se haya convertido en récord histórico en generación de divisas con u$s432 millones
Economía06/07/2021
Redacción CuyoNoticias


El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) informó que las exportaciones argentinas de vinos volvieron a crecer en junio en volumen y valor FOB, y ya constituyen un récord en el semestre.


Junio tuvo una mejora en valor USD FOB del 47%, lo que aportó para que el semestre de 2021 se haya convertido en récord histórico en generación de divisas por 432 Mll de USD, superando al semestre 2020 en un 18% (69 Mll USD adicionales) y derribando también el récord hasta ahora vigente que ocurriera en año 2012.
Durante junio 2021 las exportaciones totales de vinos crecieron vs el 2020 un 8,6% en volumen.
Los vinos fraccionados impulsan este crecimiento de volumen con casi un 25% vs el año anterior compensando las bajas en granel del 14%.
En el semestre las exportaciones totales aún arrastran una disminución del 15,9% en volumen vs el año anterior.
Los crecimientos más fuertes en valor FOB se dan en USA, UK, China, Brasil, Paraguay, México, Países Bajos, Alemania, Rusia y Suiza.
Los precios promedios por litro exportados han mejorado un 6,3% en fraccionados y 62% en graneles respecto del 2020 en este semestre 2021.
Los vinos varietales y espumosos impulsan el crecimiento de ventas del mercado externo con una buena recuperación de genéricos.



El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





