
El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de San Luis participa desde este viernes en el campeonato regional que se disputa en Formosa.
Ni bien el árbitro pitó el final, el hincha mendocino salió a festejar el título que se negaba hace 28 años. Y fue en el Maracaná y ante Brasil, inolvidable.
Deportes10/07/2021Aguante corazón decía el relator de la televisión, faltan dos minutos, falta uno, 30 segundos ... y la cuenta regresiva que se hacía interminable. Despues del pitazo del àrbitro, el alivio dio lugar a la expresión de júbilo, el mendocino como en cualquier lugar del país explotó de alegría y dio rienda suelta a un festejo que duraría hasta las primeras horas de la madrugada.
Cada departamento de la provincia tienen sus lugares habituales, generalmente las plazas principales y en el "centro" el ex kilòmetro cero de San Martín y Garibaldi, allí es el encuentro "vamos a la peatonal", por ello desde los departamentos del Gran Mendoza comenzaban a llegar los primeros vehiculos con los eufóricos hinchas.
No pudo ser precisamente en San Martin y Peatonal porque no se les permitíó, pero si se juntaban en San Martin y Catamarca o San Martín y Rivadavia, otro lugar elegido fue el de la Peatonal pero por 9 de Julio.
Los que no pudieron llegar desde Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, la zona Este, el Valle de Uco, el sur provincial vivieron con la misma pasión la alegría del campeonato, desplazándose en autos particulares, motos, o cualquier rodado para llegar a los distintos puntos de encuentro.
Argentina 1 Brasil 0, gol del Fideo Di María y en el Maracanà contará la historia y muchos podrán decir y contarle a sus hijos y nietos de aquella larga espera de 28 años (obvio muchos todavia no habían nacido) racha adversa que se terminaba un 10 de julio de 2021.
El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de San Luis participa desde este viernes en el campeonato regional que se disputa en Formosa.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.