
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
El plan permanente de mejoras que realiza el municipio, trabaja por estos días en las calles Martínez de Rosas y en Los Moluches, en ambos casos desde la intersección con Valle de Huentata a Los Huarpes.
Sociedad23/07/2021Las vías pertenecen al barrio San Javier del distrito Capilla del Rosario y requerían ser intervenidas por una situación de deterioro que afectaba la calidad de vida de los vecinos del lugar.
Las calzadas eran de slurry y presentaban roturas por tareas previas de drenaje y por pérdidas de agua. Frente a esto, primero fue necesario limpiar lo existente y realizar un bacheo mecanizado en algunos sectores para, posteriormente, concretar la imprimación con material adhesivo. Los que resta es completar con una capa de concreto asfáltico en caliente.
Una vez que finalicen, las cuadrillas avanzarán hacia el norte para replicar estas mejoras en el resto de las paralelas comprendidas desde Valle de Huentata a Los Huarpes, a excepción de Pedro del Castillo que se encuentra en buen estado. Es decir que incluye las calles Rodríguez, Fray M. Esquiú, Lugones e Italia.
Todos los frentes cuentan con operarios capacitados del municipio y equipamiento del parque automotor más complejo, moderno y diverso de la provincia. Esto es ahora posible gracias a auténticas inversiones, al buen orden de los recursos y a la proyección de un plan plurianual, que prevé avanzar con prioridad por aquellas calles que presentan daños severos y requieren ser reparadas. Además, las obras se realizan cumpliendo las normas de seguridad e higiene dictadas con motivo de la pandemia por la comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.
Los trabajos previos
Es importante recordar que estas calles del barrio San Javier ya se habían recuperado a nivel hídrico para reemplazar las acequias prexistentes de tierra o mal trazadas, que no permitían una fluida circulación del agua y generaban anegamientos. De forma complementaria, los trabajos incluyeron alcantarillas en los cruces, remodelación de esquinas y puentes de acceso peatonal y vehicular para los domicilios frentistas. Estas tareas se llevaron a cabo con Intervenciones Urbanas IX.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales