
El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.


El plan permanente de mejoras que realiza el municipio, trabaja por estos días en las calles Martínez de Rosas y en Los Moluches, en ambos casos desde la intersección con Valle de Huentata a Los Huarpes.
Sociedad23/07/2021
Redacción CuyoNoticias


Las vías pertenecen al barrio San Javier del distrito Capilla del Rosario y requerían ser intervenidas por una situación de deterioro que afectaba la calidad de vida de los vecinos del lugar.


Las calzadas eran de slurry y presentaban roturas por tareas previas de drenaje y por pérdidas de agua. Frente a esto, primero fue necesario limpiar lo existente y realizar un bacheo mecanizado en algunos sectores para, posteriormente, concretar la imprimación con material adhesivo. Los que resta es completar con una capa de concreto asfáltico en caliente.
Una vez que finalicen, las cuadrillas avanzarán hacia el norte para replicar estas mejoras en el resto de las paralelas comprendidas desde Valle de Huentata a Los Huarpes, a excepción de Pedro del Castillo que se encuentra en buen estado. Es decir que incluye las calles Rodríguez, Fray M. Esquiú, Lugones e Italia.
Todos los frentes cuentan con operarios capacitados del municipio y equipamiento del parque automotor más complejo, moderno y diverso de la provincia. Esto es ahora posible gracias a auténticas inversiones, al buen orden de los recursos y a la proyección de un plan plurianual, que prevé avanzar con prioridad por aquellas calles que presentan daños severos y requieren ser reparadas. Además, las obras se realizan cumpliendo las normas de seguridad e higiene dictadas con motivo de la pandemia por la comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.
Los trabajos previos
Es importante recordar que estas calles del barrio San Javier ya se habían recuperado a nivel hídrico para reemplazar las acequias prexistentes de tierra o mal trazadas, que no permitían una fluida circulación del agua y generaban anegamientos. De forma complementaria, los trabajos incluyeron alcantarillas en los cruces, remodelación de esquinas y puentes de acceso peatonal y vehicular para los domicilios frentistas. Estas tareas se llevaron a cabo con Intervenciones Urbanas IX.



El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.



La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.





