
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Deberán dirigirse a la sede de su departamento de residencia con carnet de vacunación y DNI sin excepción.
Sociedad05/08/2021La ministra de Salud de la provincia de Mendoza Ana Maria Nadal informó que desde este viernes comienza la vacunación para aquellas personas mayores de 60 años que opten por la combinación de dosis para completar el esquema.
La ministra Ana María Nadal, junto a la ​subsecretaria de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias, Mariana Álvarez, y la jefa del Departamento de Inmunizaciones, Iris Aguilar, brindaron detalles de la campaña de vacunación en Mendoza. Desde este fin de semana comienza la vacunación para aquellas personas mayores de 60 años que opten, de forma voluntaria, por la combinación de dosis para completar el esquema.
Luego de que el Gobierno nacional autorizara ante la falta de segunda dosis de Sputnik V, que el esquema se puede completar tanto con Moderna como con AstraZeneca, Mendoza presentó el cronograma de vacunación para mayores de 60 años, que comienza este viernes.
“Vamos a partir de un hecho ya conocido. En Argentina falta el segundo componente de vacuna Sputnik y por eso muchos mendocinos no han podido completar el esquema de vacunación”, comenzó marcando la ministra de Salud mendocina, Ana María Nadal.
En este sentido, la ministra Nadal sostuvo que “la responsabilidad de proveer vacunas y establecer estos lineamientos es del Gobierno nacional”. Y destacó que la combinación de dosis es opcional: “Mendoza comenzará a vacunar a quienes decidan hacerlo con la segunda dosis de Moderna o de AstraZeneca. Con los esquemas de vacunación completa tenemos mejor perspectiva ante la variante Delta”.
En este sentido, la funcionaria detalló que “comenzaremos, dentro del cronograma, con las personas de más de 60 años que son el grupo de más vulnerabilidad. Primero con Moderna y sucesivamente con AstraZeneca. Y conforme vayamos recibiendo Sputnik II, la producida en Argentina, iremos avanzando de manera escalonada y progresiva”.
La subsecretaria Mariana Álvarez, en tanto, señaló que “se organizará en días específicos, desde mañana (viernes) que comienza y será por edades. Las personas de más de 80 años serán los primeros, que podrán vacunarse por DNI este viernes, sábado y domingo. Siempre en los centros de vacunación más cercanos al domicilio”.
Además, Álvarez confirmó que “vamos a seguir avanzando con la segunda dosis por turno y con la demanda espontánea para todos los mendocinos y mendocinas que quieran y necesiten vacunarse”.
Desde la cartera remarcaron que inicialmente la campaña se desarrollará con la vacuna del laboratorio norteamericano Moderna, pero luego a medida que avancen los estudios respectivos, se empezará con AstraZeneca.
Iris Aguilar, por su parte, anticipó que esta combinación de dosis “será habitual en 2022. Las vacunas son seguras, eficaces y han mostrado resultados similares. Es una decisión de carácter individual, pero si la autoridad sanitaria, tanto nacional como local, lo está indicando es porque es efectivo”.
Cronograma
Mayores de 80 años
Viernes 6 de agosto: DNI impares.
Sábado 7 de agosto: DNI pares.
Domingo 8 de agosto: DNI pares e impares.
De 75 a 79 años inclusive
Lunes 9 de agosto: DNI impares.
Martes 10 de agosto: DNI pares.
De 70 a 74 años inclusive
Miércoles 11 de agosto: DNI impares.
Jueves 12 de agosto: DNI pares.
De 65 a 69 años inclusive
Viernes 13 de agosto: DNI impares.
Sábado 14 de agosto: DNI pares.
De 60 a 64 años inclusive
Domingo 15 de agosto: DNI impares.
Lunes 16 de agosto: DNI pares.
Los DNI finalizados en 0 entran en el grupo de los pares.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.