
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Son varios los temas que los representantes sindicales debatirán con los representantes del gobernador Suarez.
Sociedad08/08/2021Habrá este lunes a las 11hs en formato virtual un encuentro entre dirigentes de Ampros y una Comisión Negociadora en representación del gobierno de la Provincia de Mendoza, donde se tratarán los reiterados pedidos formulados por la entidad sindical que nuclea a los profesionales de la salud de Mendoza.
La convocatoria se da después de un paro del 100 % de las actividades en el ámbito público en todos los Hospitales y Salas de todo el territorio provincial mendocino con movilizaciones inclusive dentro de la situación de emergencia por la pandemia Covid-19.
Desde Ampros informaron que el Gobierno Provincial ha dispuesto la Comisión Negociadora prevista por ley para concurrir a la convocatoria y escuchar en el marco de absoluta transparencia, la respuesta a los problemas impostergables planteados. “Exhortamos a los representantes del Poder Ejecutivo a que brinden respuestas concretas y certeras, evitando anuncios proselitistas que impiden llevar tranquilidad y reconocimiento al recurso humano crítico, que incluya a todos los profesionales de la salud”, sostuvo la entidad gremial.
Los pedidos concretos hechos por los profesionales de la Saud son:
1) Recomposición salarial, acorde a la inflación y pérdida del poder adquisitivo, generando cláusulas que permitan eliminar la incertidumbre que genera la inflación en la merma de los salarios, para todos los profesionales de la salud (planta, contratados, prestadores, becarios, comunitarios, residentes).
2) Regularización de la situación de los profesionales de la salud, con el correspondiente pase a planta y régimen de mayor dedicación, transparentando el listado y cronograma concreto de regularización de contratados/prestadores y/o cualquier otro tipo de contratación laboral, omitiendo actitudes que rayan la mala fe, al rechazar los pedidos de regularización de los profesionales.
3) Modificación urgente en la política de recurso humano, generando comisión de seguimiento referente a la política de persecución, maltrato, destrato, a los profesionales de la salud. En este sentido, se deja constancia que las leyes de emergencia sirvieron de base para dar origen a una política de recurso humano irradiada desde el Ministerio hacia OSEP y descentralizados, generando una permanente situación de maltrato institucional a los profesionales de la salud (de planta, contratados, prestadores y residentes).
4) Reglamentación de una política de salud pública que se encuentra prevista en la ley 7759, poniendo en ejercicio los acuerdos referentes a dedicación exclusiva, guardias pasivas, recurso humano crítico, y adicionales compensatorios.
5) Modificación de la política de Recurso Humano referente a las licencias fijadas por razones particulares, evitando descuentos abusivos y contrarios a las normas vigentes, respetando la estabilidad de la normativa en cuestión.
6) Regularización urgente de los Licenciados en Enfermería, procediendo al cambio de régimen salarial conforme lo dispone la ley y omitiendo su ingreso en regímenes salariales que no se corresponden con el orden normativo.
7) Respuestas adecuadas y seguimiento urgente con la intervención de la Comisión Negociadora a fin de modificar la ley 7857, evitando evasivas y anuncios proselitistas, pergeñadas con la connivencia del cuerpo paritario y el órgano administrativo del trabajo, que afectan la salud, el salario y la formación de recurso humano en formación.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.