
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Los profesionales de la Salud de Mendoza analizan si aceptan o rechazan el 45% de aumento escalonado propuesto por el gobernador Suárez.
Sociedad21/08/2021Hubo marchas, caravanas, movilizaciones y paros con altísimo acatamiento de los trabajadores de la Salud de Mendoza, hasta que fue el 17 de agosto en el marco de los homenajes al General San Martín en el aniversario de su muerte que el gobierno de la provincia en la voz de su máxima autoridad, el gobernador Rodolfo Suárez, abrió una nueva etapa en la negociación por la mejoras salariales y laborales del sector que reclama el reconocimiento al trabajo frente a la pandemia por COVID-19 que entienden resulta elemental a la hora de que el Gobierno pueda mantener la actividad económica flexibilizada.
El gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez, luego de haber suspendido su presencia en el homenaje a San Martín en el campo Histórico El Plumerillo, donde lo esperaba además del intendente de Las Heras un grupo de integrantes del regimiento de Granaderos a Caballo y ante la irrupción de una manifestación de AMProS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud de Mendoza) que llegó hasta el lugar para reclamarle al Gobernador por la situación salarial y laboral y en especial la apertura al diálogo fue ahi que convocó a los dirigentes de la entidad de urgencia.
La reunión del Gobernador de Mendoza con los representantes de los trabajadores de la Salud fue el preludio al inicio de las negociaciones en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo donde este jueves próximo pasado se reunieron y ante el asombro de todos los integrantes de la mesa paritaria de AMProS, la primer propuesta del Gobierno fue similar a la que se había rechazado la semana pasada, con un 40 % de aumento.
Esto se entendió como una burla en la negociación y el gremio realizó una contra propuesta integradora que luego de analizarla durante dos horas, los miembros paritarios solicitaron un cuarto intermedio hasta el día lunes y esto llevó a una acalorada discusión entre el gremio y los representantes de Suárez.
“La respuesta la queremos ahora, venimos luchando hace 14 meses por un sueldo digno y no nos vamos a ir de la Subsecretaría de Trabajo hasta que no traigan una oferta que pueda ser bajada a las bases para su votación”, aseguró la doctora María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS, quien luego debió ser retirada en ambulancia por una descompensación sufrida a consecuencia de la tensa situación que se daba en la reunión.
Ante la resistencia del gremio que no se iba a retirar de la Subsecretaría de Trabajo y que los trabajadores de la salud se iban concentrando cada vez en mayor número en la calle, el Gobierno se tomó unas horas y redactó una nueva propuesta que también fue discutida acaloradamente por las partes que finalmente, luego de siete horas y sin la presencia de la Dra. Del Pópolo, acordaron sería sometida a la votación de todos los profesionales de la salud de Mendoza en un plebiscito una vez que el Gobierno haya enviado las simulaciones correspondientes.
Desde AMProS anunciaron que bajará a las bases la última propuesta del Gobierno para aplacar la crisis de los profesionales de la salud de Mendoza que desde hace un año y dos meses vienen luchando por un sueldo digno para quienes están al frente del combate en la Pandemia. Se trata de un 45% de aumento escalonado y varios puntos no salariales que el gremio exigió a los miembros paritarios del gobernador Suarez.
"Lo que hemos vivido ha sido agobiante, en cuanto tengamos las simulaciones vamos a anunciar la fecha del plebiscito y los profesionales serán los encargados de votar por la aceptación o el rechazo de manera democrática y con la transparencia que AMProS le ha dado siempre a este tipo de votación", aseguró Claudia Iturbe, secretaria adjunta de la entidad.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.