
Incautan más de 80 kilos de carne en mal estado en Malargüe
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
En total, el laboratorio cuenta con el enrolamiento de las huellas dactilares de 90% de la población mayor de 16 años.
Policiales10/09/2021El Ministerio de Seguridad de Mendoza utiliza en el esclarecimiento de hechos delictivos el Sistema AFIS (Automated Fingerprint Identification Systems, Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares).
Para esas tareas, la Policía cuenta con un módulo forense que funciona integrado al Sistema AFIS, diseñado exclusivamente a demanda de las fuerzas policiales y personal de criminalística.
El proyecto considera la integración de huellas dactilares tomadas de prontuarios policiales y bases de datos nacionales y provinciales, con el objetivo de generar un gran repositorio de información contra el cual poder cotejar las huellas recabadas en escenas delictuales, dando sustento y orientando líneas investigativas para la posterior resolución de un caso.
Actualmente, el sistema ha facilitado la resolución de 1.195 casos de investigación en lo que va del año y la posibilidad de identificar 3.500 personas por día en la vía pública, lo que ha contribuido a que la Policía de Mendoza haya detenido, solo mediante el uso de esta herramienta, en promedio 15 personas por día.
En total, el laboratorio cuenta con el enrolamiento de las huellas dactilares de 90% de la población mayor de 16 años.
Entre las ventajas de este innovador proyecto se encuentra el fortalecimiento de las tareas de investigación, el esclarecimiento de hechos criminales y la individualización de sus responsables. Ayuda además a identificar personas y determinar sus antecedentes judiciales.
Un caso ejemplificador de la importancia del uso de esta tecnología fue el esclarecimiento de un homicidio culposo en julio de este año en la Ruta 86. Se identificó al conductor de un vehículo robado que provocó un accidente fatal, pudiendo esclarecerse la autoría de la persona a partir de las huellas dactilares que la Policía Científica pudo extraer del vehículo y su posterior cotejamiento con la base de datos del AFIS provincial. Un caso lamentable, cuyo actor material hoy está imputado por lesiones culposas y triple homicidio culposo agravado.
El objetivo de sumar nuevas tecnologías de biometría es permitir un trabajo conjunto entre las fuerzas policiales y los peritos en virtud de implementar efectivas medidas de seguridad promoviendo la gestión eficiente de los recursos y hacer a la Policía de Mendoza una de las más tecnificadas del país.
Tecnología incorporada en los patrulleros policiales
Las principales características mecánicas y técnicas de los patrulleros son:
–El vehículo tiene computadora a bordo con conexión mediante una interfaz que permite transmitir y/o recibir información solicitada en campo en línea.
–Interacción con diversos sistemas de información de gobierno, con capacidad de ampliación y escalabilidad de nuevas funcionalidades. Puede acceder en el momento a datos personales, prontuario, pedidos de captura, licencia de conducir, seguro del automotor, multas de tránsito, deudas de patente, migraciones, etcétera.
–Equipamiento con múltiples conexiones a red como TETRA, 3G, 4G, wifi, Ethernet y GPS, de acuerdo con el lugar operativo del móvil.
Sistema de video integrado
Cámara Externa Antivandálica: ubicada en el techo del vehículo, tendrá una visión frontal de 120°, con el objeto de promover el resguardo en el accionar policial en los desplazamientos que se efectúen y el desarrollo de sus procedimientos amparando las garantías del personal que se encuentre en el operativo y el de la ciudadanía.
Cámara Interior Antivandálica: instalada en el interior del vehículo, con visión de 120°, que permite el reconocimiento visual de los detenidos y las garantías en su tratamiento.
Cámara Apta Para Identificación Biométrica Facial: para la identificación facial de forma inmediata con el cruce de Bases de Datos de Antecedentes Personales y Pedidos de Captura, entre otros.
Las imágenes capturadas se almacenarán en la computadora del automóvil permitiendo su grabación y posterior envío a los centros de descarga y procesamiento.
Conexión directa con los centros estratégicos de operaciones: tanto el software como el hardware de los patrulleros tecnológicos se conectarán con los Centros Estratégicos de Operaciones (CEO) permitiendo así contar y gestionar la información en tiempo real con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia en la prevención y acción frente al delito.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.