
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Sergio Uñac emitió su voto en su departamento natal, Pocito. Destacó que la elección en la provincia se desarrolla con total normalidad.
Política12/09/2021El gobernador de San Juan, votó pasadas las 11 de la mañana en el Colegio Profesor Froilán J Ferrero, ubicado en la Villa Aberastain, departamento Pocito, donde nació y donde comenzó su carrera política como intendente.
Durante toda la noche y a primera hora de la mañana el viento Zonda se hizo sentir en el Gran San Juan y el gobernador auguró: “esperemos que este Zonda que signifique una buena nevada en la alta cordillera que nos ayude con la actual crisis hídrica”.
En la puerta de la escuela, Uñac aseguró que “el sistema es el democrático y se fortalece con el voto. Esperamos que todo San Juan se pueda expresar”.
Contó que se comunicó con intendentes y presidentes de junta de toda la provincia quienes le manifestaron que la elección se estaba desarrollando con total normalidad. “La elección se presenta normal, los registros dan cuenta de que ésta será una jornada tranquila”.
En los departamentos alejados de la provincia se registró mucha participación en una elección absolutamente distinta por los protocolos sanitarios y Uñac pidió a todos los frentes que se eviten los tradicionales festejos. “Cada uno podrá destacar el triunfo de acuerdo al voto de los sanjuaninos, pero no podemos juntar gente y menos en lugares cerrados”, advirtió el gobernador de San juan.
Agregó que los sanjuaninos han valorado los cuidados realizados durante la campaña en la que no se realizaron actos multitudinarios como los que se realizaban antes de la pandemia. Fue una campaña con caminatas tranquilas donde se mostró que San Juan ha obtenido los primeros resultados en los índices de recuperación económica y sanitaria. “Vale la pena reconocer lo que hemos logrado los sanjuaninos”, aseguró.
Destacó el gobernador que en esta campaña diferente los precandidatos se dedicaron a escuchar “y lo hicimos en cada barrio y con cada vecino, después queda expresarse en las urnas, que es lo más importante”, dijo.
Recordó que la pandemia ha dejado millones de muertos en el mundo y que es necesario seguir con los cuidados y protocolos, por eso repitió el pedido de esperar los resultados con tranquilidad, y sin alterar los protocolos más allá de los resultados.
También destacó el mandatario la calidad y el nivel de la campaña en San Juan: “Ha sido una campaña limpia y estamos orgullosos de eso”.
Contó que pasará parte de la jornada en su casa con su familia y después esperara los resultados. “Vamos a tratar de ser efectivos y rápidos para obtener los resultados de estas elecciones PASO”, dijo Uñac.
En San Juan hay 579.913 personas habilitadas para votar en 1.728 mesas distribuidas en 272 escuelas para estas elecciones legislativas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)​ en las que se eligen tres candidatos a diputados nacionales.
“Fue una campaña limpia, los sanjuaninos entendimos que lo mejor era escuchar. Fue una campaña distinta, pero hemos podido escuchar a los vecinos”, dijo en su contacto con la prensa.
Uñac reconoció que, hasta ahora, la participación de los sanjuaninos es baja. “la jornada no será muy potente”, deslizó. “Los registros dan que será una jornada tranquila. En algunas escuelas hay bastante participación y en otras, baja. En los departamentos alejados el número es un poco mayor”, dijo.
Además, expresó que no hay denuncias por irregularidades sino algunas quejas por las largas filas que se forman al tener que esperar fuera de cada escuela.
"Que festejemos cada uno en sus casas debemos evitar que estemos muchos en el mismo lugar" concluyó.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.