
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
“108 Saludos al Sol” es el nombre de esta propuesta que busca celebrar el fin del invierno y la llegada del equinoccio. El evento se desarrollará el sábado 25 en el Parque Deportivo de Montaña.
Sociedad22/09/2021El evento recreativo se llevará a cabo este sábado 25 de septiembre desde las 10hs. en el Parque Deportivo de Montaña y buscará que la población, independientemente de que haya practicado yoga en algún momento de su vida, salude a la primavera.
“108 Saludos al Sol” es una propuesta que homenajea la transición entre el invierno y la primavera. Se trata de una iniciativa gastronómica acompañada de yoga, con oferta de platos de comida vegana y un taller de alimentación consciente; una tienda de masajes con dos terapeutas simultáneos; un puesto de Arte consciente y local (artes visuales y gráficas); música en sintonía con la propuesta del evento (en vivo); actividades lúdicas y breves charlas destinadas al cuidado y la consciencia corporal.
Esta práctica milenaria, saludable y ética del yoga será ofrecida a cada vecino y vecina de la Ciudad que se acerque al parque deportivo, mientras disfrutan de un entorno amigable acompañado de otras actividades relacionadas a la temática. La actividad es abierta, gratuita, con un cupo de 500 personas y requiere inscripción previa. Es importante que las y los interesados lleven ropa cómoda y liviana, mat o alfombra de yoga, agua, toalla y elementos que creas necesarios. Se requiere puntualidad.
Los instructores profesionales de esta disciplina serán Brian Robles y Mariana Borgna, quienes guiarán la secuencia de saludos y orientarán a quienes deseen disfrutar de este evento astronómico.
Sobre el ritual y el número 108
El equinoccio de primavera es un evento astronómico que tiene lugar una vez al año y sirve como transición entre el invierno y la primavera. Este episodio se explica por el hecho de que el ángulo del sol mira al ecuador y permite que todas las partes de la tierra reciban la misma cantidad de luz y oscuridad durante un día.
Para celebrar este acontecimiento, dando fin al invierno y comienzo a la nueva etapa del año terrestre, es que invitamos a la realización de los 108 saludos al sol o surya Namaskar. El saludo al sol contempla una secuencia de posturas del yoga con múltiples beneficios que, en esta ocasión, se realizan 108 veces.
Según las creencias propias del ritual, 108 es un número que sincroniza de alguna manera las distancias y espacios entre la tierra, el sol y la luna. Por ejemplo: la distancia entre la tierra y el sol es 108 veces el diámetro del sol. Además, 108 son los distintos nombres del dios Shiva, existen 108 textos sagrados en la sabiduría Hinduista y, así, para quienes realizan esta práctica, hay muchas “coincidencias” que harían al número auspicioso y sagrado.
Los 108 saludos al sol se suelen hacer en momentos especiales como en la transición entre estaciones (primavera/verano u otoño/invierno), lunas llenas y nuevas y celebraciones especiales (como el día internacional del Yoga o por alguna entrega y sadhana personal que se quiera hacer). En esta práctica sus instructores dan gran protagonismo a la intención que se coloque al comenzar el ritual y a los parámetros que hacen que sea más consciente y llevadera. Además, se centran en la respiración, ya que la habilidad mental se vuelve tan importante como la física.
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.
Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.
Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.
Por amenazas y resistencia a la autoridad, la Justicia dictó mantener la detención del jugador por riesgo de fuga y conducta violenta en el procedimiento.
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.