
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Se trata de un galardón que busca poner en valor una mejor educación a través de las historias inspiradores de docentes especiales que dejan huella en sus estudiantes.
Sociedad23/09/2021Fueron seleccionados los 24 semifinalistas del Premio Clarín-Zurich "Docentes que Inspiran" entre más de 3.000 postulaciones que llegaron de las 24 provincias del país. El Comité de Preselección, conformado por la Fundación Varkey, eligió a los docentes en esta primera edición del ciclo que busca homenajear a los educadores más destacados de la Argentina.
“Los grandes docentes siempre sorprenden. Hacen cada día su tarea de una manera renovada, distinta. En este tiempo de conocer sus historias hemos visto distintas maneras de enseñar y aprender y cómo cada uno, a su manera, ha logrado despertar el interés, la pasión de sus estudiantes con una enorme creatividad”, expresó Agustín Porres, Director Regional de Fundación Varkey.
En la próxima etapa, el Jurado, integrado por especialistas designados por Asociación Conciencia, Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050, Fundación Lúminis, Argentinos por la Educación y Fundación Noble, evaluará a los candidatos en función de los criterios de selección y elegirá a 6 finalistas. Finalmente, el Gran Jurado, integrado por 13 personas reconocidas del ámbito académico, científico y de ONGs de educación, elegirá entre los 6 finalistas al Docente Inspirador del Año, quien recibirá un premio de $600.000. Además, se entregarán dos menciones especiales que recibirán $200.000 cada una.
“El apoyo a la educación es un compromiso que asumimos en Zurich desde hace muchos años porque creemos que es clave para desarrollar un futuro mejor para el país, y sabemos que la forma de generar cambios positivos es a través de la participación activa de todos los actores que conformamos la sociedad. Estamos orgullosos por la gran convocatoria que tuvo el premio y por conocer las historias de tantos docentes que lograron no solo atravesar las adversidades tan particulares del último año, sino que pudieron generar un impacto más allá del aula, queremos agradecerles y reconocerles. Son verdaderos ejemplos y pilares fundamentales para una buena educación”, comentó Adriana Arias, Head of Communications de Zurich Argentina.
“La educación está llamada a generar equidad y desarrollo social, y los docentes son actores cruciales para alcanzar ese objetivo. Con esta iniciativa queremos promover el reconocimiento a su trabajo, en la figura de aquellos cuya dedicación, innovación y compromiso transforman e inspiran”, sostuvo Martín Etchevers, Gerente de Relaciones Externas de Grupo Clarín.
Ellos son los 24 semifinalistas
Zulma Acevedo
53 años
La Rioja
Escuela Sarmiento N° 136
María del Carmen Barral
50 años
Provincia de Buenos Aires
Escuela Primaria N° 72 Pedro Medrano
Gonzalo Bengochea
34 años
Córdoba
Colegio Universitario de Periodismo
Diego Bergues
43 años
Provincia de Buenos Aires
E.E.S.T. N° 1
Daniel Bruno
55 años
Corrientes
Colegio Secundario Madre Teresa de Calcuta
Micaela Chattah
25 años
Ciudad de Buenos Aires
Asociación Franco Argentina de Educación e Instituto Inmaculada Nuestra Señora de Lourdes
Julián Díaz
28 años
Provincia de Buenos Aires
Escuela Media Secundaria N° 171 Los Querandíes
Elizabeth Dorado
42 años
Santiago del Estero
Colegio Secundario Dr. Rene Favaloro
Silvana Elías
37 años
Entre Ríos
Escuela Integral N° 15
Karina Filippi
44 años
La Pampa
Escuela Agrotécnica Guatrache
Nahuel Hollman
42 años
Corrientes
Escuela N° 553 San Cayetano
Carmen Laffont
57 años
Mendoza
C.E.B.J.A. Nº 3-128 Marilin Penna de Ferro
Roberto Lazaro
52 años
Provincia de Buenos Aires
Escuela San Martín de Porres
René Orlando Maestro
64 años
Jujuy
Escuela Provincial de Comercio N° 2 Dr. Manuel Belgrano
Verónica Mansilla
47 años
Misiones
Instituto María Ana Mogas
Miguel Mascaro
50 años
Provincia de Buenos Aires
Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 Ezequiel Martinez Estrada
Adriana Maurente
44 años
Provincia de Buenos Aires
Escuela Secundaria Nº 6
Graciela Morales
42 años
Mendoza
Escuela Combate de Potrerillos
Carlos Natalini
55 años
Río Negro
E.S.R.N. N° 103
María Eugenia Paz
51 años
Provincia de Buenos Aires
Escuela Hospitalaria N° 2
Dante Petiso
28 años
Chaco
Escuela Secundaria Rural N° 2
Cecilia Di Prinzio
39 años
SantaFe
Colegio Polivalente Particular Incorporado Nº 2009
Patricio Triñanes
54 años
Santa Cruz
Colegio Salesiano Nuestra Señora de Luján
Oscar Villareal
53 años
Santa Fe
E.E.S.O. N° 228 y E.E.T. N° 682
Las novedades del Premio Docentes que Inspiran se pueden seguir a través de la página web www.docentesqueinspiran.com.ar, desde Facebook en Docentes Que Inspiran y por Instagram en @docentesqueinspiran
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.