
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


En entretenido partido jugado en la Fortaleza, Deportivo Maipú superó a Atlanta 3 a 2, el Cruzado tuvo dos penales a favor convertidos por diferentes ejecutantes.
Deportes26/09/2021
Deportes CuyoNoticias


Ganó Maipú, volvieron las sonrisas a la Fortaleza, restan 7 fechas para el final y soñar con una clasificación es una quimera porque está lejos, pero igual para ser su primera incursión en la categoría (si, estuvo en vieja B Nacional hace tres décadas, pero no con este formato), se acepta como aprendizaje y mas aún porque este año no hubo descensos en la categoría.


El triunfo de Maipú lo ubica en la undécima posición con 29 puntos, lejísimo de los puestos de privilegio, del que peleará por el primer ascenso,o los ubicados del 2do al 4to lugar que participarán del Reducido por el segundo ascenso.
Las posiciones de la zona donde está el Cruzado son estas: Almirante Brown 50,Tigre 46, Quilmes 45, Gimnasia y Esgrima de Mendoza 41, Belgrano 39, Agropecuario 38, Atlanta 34, Alvarado 33, Riestra 32, Deportivo Maipú y Témperley 29, Estudiantes de Rio Cuarto y Chacarita 27, Mitre de Santiago del Estero 26, Estudiantes de Buenos Aires 25,Nueva Chicago 16.
En la próxima fecha, el Deportivo Maipú visitará a Chacarita, el sábado 2 de octubre, desde las 15.

Sintesis:
Deportivo Maipú: 3
Juan Cruz Bolado; Ezequiel Bonacorso, Rodrigo Colombo, Fernando Moreyra y Edgardo Díaz; Mauro Cachi, Ignacio Antonio, Álvaro De Gateani y Luciano Ortega; Santiago González y Gonzalo Parisi. DT: Cristian Campagnani./ Cambios: Castelli x Cachi, López x González, Moreno x De Gaetani, Sosa x Parisi, Castelli x Ortega.
Atlanta: 2
Juan Rago; Gabriel Carrasco, Alan Pérez, Martín López y Ramiro Fernández; Daniel Saggiomo, Agustín Bolívar, Gabriel Ramírez, Facundo Cardozo; Fabricio Pedrozo, Ignacio Colombini. DT: Walter Erviti./ Cambios: Cardozo x Fernandez, Taborda x Dramisino, Bisanz x Luque, Ochoa Gimenez x Saggiomo. 
Goles: PT: 5: Pedrozo (A), 15: Parisi de-penal- (DM), 26: González de-penal (DM)./ ST 20: Ortega (DM), 32: Colombini (A).
Árbitro: Rodrigo Rivero/ Estadio Omar Higinio Sperdutti




La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





