
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Las autoridades no se presentaron a la reunión para abordar el pase al Régimen 27 de 200 profesionales de la salud de la Dirección de Orientación y Apoyo a las trayectorias escolares, DOAITE.
Política13/10/2021Desde el gremio explicaron que habían sido convocados por la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Gobierno para tratar el cambio al Régimen 27 de todos los profesionales de la salud de DOAITE (Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares) y de haber esperado por espacio de más de una hora, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), debió levantarse del encuentro tras el faltazo de esos dos Ministerios del Ejecutivo a la Subsecretaría de Trabajo. Al finalizar la firma del acta junto al subsecretario de Trabajo, en forma simbólica, los manifestantes cortaron un tramo de calle San Martín, sin obstruir el tránsito.
Para Ampros, la gravedad de la situación radica en que desde 2016 desempeñan tareas a través del régimen docente, ya sea con horas cátedra o cargos vacantes, a pesar de ser profesionales de la salud con ley de carrera.
María Isabel Del Pópolo, secretaria General de AMProS, remarcó: “En el acta quedó constancia de la falta de responsabilidad y compromiso con la educación y la salud de Mendoza, ya que nos citaron para abordar un tema vital como los pases al Régimen 27 de profesionales de la salud contratados como docentes; profesionales que cumplen funciones en misión especial (Ley 7649) y reescalafonamientos automáticos según la Ley 7759.
“Solicitamos que en forma urgente abonen el ítem Centro de Salud a todos los profesionales de la DGE que se encuentran en el Régimen 27 y a quienes tengan que pasar al mismo, según corresponde por ley”.
En cuanto a las múltiples tareas que realizan psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos y trabajadores sociales, se encuadran:
-Entrevistas domiciliarias a fin de valorar y acompañar problemáticas sociales del alumno y su familia.
-Evaluaciones cognitivas e intervenciones terapéuticas para orientar las trayectorias escolares de los estudiantes.
- Talleres preventivos dirigidos a los niños, niñas y a toda la comunidad educativa.
-Trabajo en red junto a efectores externos de salud y a instituciones territoriales, con el fin de brindar seguimiento y prevenir el declive de procesos terapéuticos.
- Cumplen un rol fundamental en el acompañamiento y la inclusión educativa de niños y niñas que asisten a las escuelas públicas de la provincia, articulando con organismos como ETI, DGP, Cedronar, PPMI e Infanto, con el fin de brindar un seguimiento y abordaje integral.
-Realizan abordajes individuales, grupales, institucionales, tanto clínico asistenciales, como preventivos promocionales. Cumplen un rol fundamental en la inclusión socioeducativa de niños y niñas que asisten a las escuelas públicas de toda la provincia. Actúan ante emergentes ocurridos dentro de las instituciones educativas con el fin de resguardar su integridad psicofísica.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.