
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
Desde APROCAM formularon pedidos formales a todos los organismos involucrados. Piden habilitar el Paso para todo tipo de cargas.
Sociedad14/10/2021El sindicato contó con la adhesión y apoyo de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Cámara de Comercio de General Alvear, Cámara de Comercio de Malargüe y el pedido de adhesión al Honorable Concejo Deliberante de Malargüe,para impulsar la apertura del Paso Internacional El Pehuenche para todo tipo de cargas.
Su apertura redundará en una descongestión parcial del Sistema Cristo Redentor y una mejora sustancial de los costos logísticos de las mercaderías exportables de San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Desde la Cámara de Comercio San Rafael alegan que invirtieron 50 años de lucha para lograr la pavimentación del paso y esto será en vano si no se logran activar las economías regionales, punto sumamente importante para el sur provincial.
El impacto negativo de tener que enviar mercaderías desde el sur mendocino a través del paso Cristo Redentor, recorriendo más de 500 km adicionales, podría evitarse con la apertura del Paso El Pehuenche, lo cual redundaría en menores costos logísticos para toda la producción exportable del sur de Mendoza.APROCAM asegura que con solo 50 camiones diarios que elijan transitar por el Paso Pehuenche en lugar de hacerlo por Cristo Redentor, se ahorrarían más de 2 horas de demoras en el Sistema Cristo Redentor, descomprimiendo el flujo de transportes de carga en el mismo.
Por tales razones abrir este corredor dará lugar al desarrollo de las economías regionales del sur de Mendoza y la región del Maule en Chile, impulsando industrias, comercio, minería y turismo, de toda la zona sur de la provincia, además de contribuir a mejorar todo el tráfico de mercaderías con el vecino país.
A este pedido formal se incorporó el Cónsul Honorario de Chile Floridor González, cuya primera gestión es solicitar que los controles de SAG se amplíen en el lado chileno apoyando a las ideas del equipo.
Necesidades urgentes:
• Modernizar infraestructura e inversión del lado argentino.
• Energía eléctrica.
• Campamento para el parque de máquinas de Vialidad
• Ampliar la cobertura de telefonía móvil
• Habilitar SAG
• La necesidad de reparar el puente del Río Malargüe sobre Ruta 40, ubicado a 10km de la ciudad.
APROCAM afirmó que se seguirá trabajando ardua y activamente para lograr el objetivo propuesto, esperando que las embajadas, ministerios y gobiernos nacionales en general, hagan su parte para llevar a buen puerto la propuesta de apertura total del Paso Pehuenche.
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos