
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
A menos de un año de su lanzamiento, la Organización Mundial del EnoTurismo (OMET) o Global Wine Tourism Organization (GWTO) debutó en el gran escenario del TTG el pasado viernes, con su equipo de Italia.
Economía17/10/2021La Organización Mundial de EnoTurismo es una red internacional de conocimiento (GWTO Academy) y emprendimiento (GWTO Membership) que integra tanto al sector público como al privado, con el fin de contribuir al desarrollo socioeconómico de los destinos enoturísticos. Todo ello englobado en un marco de gobernanza inclusivo, solidario y sostenible alineado con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El Presidente y CEO José Antonio Vidal, presentó a su Equipo de Italia acompañado por la Directora del país, Paola Puzzovio -fundadora del proyecto de red de turismo gastronómico y vinícola TEGing Italia- y Concetta D'Emma, Delegada Italia de Comunicación&Experta de Glocal Storytelling del Corporativo OMET -fundadora del proyecto UnconventionalHospitality-.
En el seminario titulado "Imaginando una nueva narrativa global para el turismo del vino. Nuevas oportunidades de negocio y empleo" desde la organizaciòn buscan mostrar a los operadores una nueva forma de contar historias a nivel global para el EnoTurismo, teniendo en cuenta además los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), con los tres pilares principales relativos a la sostenibilidad (ambiental, económica y social), la accesibilidad y la inclusión.
"Sólo así podremos Re-Pensar las Experiencias relacionadas con el EnoTurismo fortaleciendo de esta manera los Territorios e involucrando a todos los actores de la cadena", afirmaron. Se presentaron nuevas figuras profesionales, como el TEGing Sommelier Narrador y el Glocal Storyteller, que apoyarán a los destinos en la creación de una nueva forma de comunicación más empática, con el objetivo de transmitir más emociones e implicar en primer lugar a los operadores y, por consiguiente, al consumidor-actor final.
Partiendo de estas premisas, GWTO Italia ha comenzado a seleccionar las empresas, instituciones y academias que quieren ser las primeras en iniciar un camino de evolución y transformación para construir los próximos casos de éxito italianos que se presentarán al mundo.
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La variada programación cultural generó un impacto económico de más de 270 millones de pesos en Godoy Cruz. Las propuestas atrajeron a más de 32 mil personas.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Dejó a un hombre y a su hijo de 15 años lesionados, es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los conductores y pasajeros en las rutas.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.