
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
El joven ciclista de Fas Electricidad-Maderera López se llevó la victoria en la apertura del Campeonato mendocino de ruta 2021/22 “Homenaje Aldo Federico Minelli”
Deportes08/11/2021El velocista sanrafaelino fue el más rápido en el sprint final que decidió al ganador de la primera fecha tras 91 kilómetros de recorrido en San Carlos.
El municipio del Valle de Uco tuvo una gran jornada de ciclismo, con más de un centenar de competidores. La gente acompañó en gran número en La Consulta, donde estaba ubicada la salida y la meta de la competencia disputada en la tarde dominguera.
Joaquín Fernández (Academia Juvenil de Guaymallén) en Juveniles, Mario Lucero (Jam Rod) en Máster y Cintia García (Sergi Team) en Damas fueron los primeros en celebrar en la jornada. En el caso de los más jóvenes recorrieron 50 kilómetros, mientras que las otras dos categorías debieron trazar 70.5 kilómetros, haciendo también su paso por los distritos de Eugenio Bustos, Chilecito y Pareditas.
Entre los Élite, la carrera estuvo marcada por los constantes intentos de fuga. Sin embargo, en distintos momentos, Jam Rod-Godoy Cruz y Fas Electricidad-Maderera López se encargaron de dirigir la persecución desde el pelotón principal. Las escuadras sanrafaelinas controlaron cada uno de los movimientos, echando abajo el último ataque peligroso a 4.000 metros.
En la definición al sprint, Lautaro Peñalver apareció por el centro de la calzada y se llevó un claro triunfo frente a la plaza principal de La Consulta. El joven de Fas Electricidad alzó los brazos por delante de Iván Escudero (Municipalidad de Guaymallén) y Santiago Rodríguez (Jam Rod-Godoy Cruz), haciéndose con el triunfo en la primera fecha de la temporada rutera.
Clasificaciones Élite, Sub 23 y Junior:
1. Lautaro Peñalver (Fas Electricidad-Maderera López) 2. Iván Escudero (Municipalidad de Guaymallén) 3. Santiago Rodríguez (Jam Rod-Godoy Cruz) 4. Martín González (Fas Electricidad-Maderera López) 5. Tobias Altamirano (Viví Tunuyán) 6. Gonzalo Gili (MyG Servicios Petroleros) 7. Eduardo Sánchez (Mecánica Gómez) 8. Gustavo López (Municipalidad de San Carlos) 9. Mario Mercado (Jam Rod-Godoy Cruz) 10. Tomás Moya (Municipalidad de Malargüe)
Damas: 1. Cintia García (Sergi Team) 2. Caterina Priviley (Ladies Power) 3. Anay Pereyra (Sergi Team)
Máster: 1. Mario Lucero (Jam Rod) 2. Gustavo Gómez (Mecánica Gómez) 3. Walter Báez (Sodas Báez)
Texto y fotos: Franco Xavier Videla | Prensa Asociación Ciclista Mendocina.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.