
La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.


El Intendente de Godoy Cruz participó en nombre de la RAMCC y habló de la importancia de la alianza público – privado y las acciones que se realizan en Argentina.
Sociedad08/11/2021
Redacción CuyoNoticias

El jefe comunal Tadeo García Zalazar expuso este lunes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). El evento, reúne a líderes y referentes mundiales y se realiza hasta el 12 de noviembre en Glasgow, Suecia.


Allí, el Intendente de Godoy Cruz participó de manera virtual en representación de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), además de participar en el panel sobre Redes de Gobiernos locales y el cambio climático.
García Zalazar repasó cómo es el trabajo de la RAMCC con el programa Euroclima+ y el de los Municipios a través de diferentes herramientas, como el Fideicomiso que encabeza, para seguir reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero.
Además, se refirió a la meta que buscan, de conseguir “una inversión para mejorar y reducir el gasto energético en nuestros edificios”.
“La idea, con estas auditorías, es que podamos tener capacidad instalada que se traslade hacia otras instituciones, tanto públicas como privadas”, explicó. De esta manera, “que podamos generar normativas y modificaciones en los códigos de edificación para tener una mayor eficiencia energética”.
Objetivos alcanzados y los que están por delante
Por otro lado, García Zalazar contó que durante 2021 se alcanzó la meta de comprar luminarias de LED para los municipios integrantes del Fideicomiso.
“Con estas acciones ya hemos reducido 520 mil toneladas (tCO2eq) al año, esto está vinculado al ahorro energético, en el consumo y en el mantenimiento”, siguió.
También especificó que “concretamente se han ahorrado cerca de 59 mil dólares si sumamos a todos los municipios”.Asimismo, dijo que las acciones se vinculan a través de objetivos anuales.
“Este año fue el recambio de luminarias de LED y ya lo logramos. Aumentamos la cantidad de municipios, de inversión y el impacto”, manifestó. Después se refirió a las metas hacia 2022: “Que todos los edificios públicos cuenten con paneles y termotanques solares para la producción de energías limpias, la instalación de micromedidores de agua y la incorporación de movilidad eléctrica”.
Más Municipios para la RAMCC
De igual forma, el Intendente apuntó al desafío de aumentar la cantidad de Municipios, tanto en el Fideicomiso y de la Red.
Por ello, analizó que “la meta es que se comprometan a hacer un inventario de gases de efecto invernadero todos los años y que luego tengan una auditoria”.
Señalo, además, la importancia de la” adquisición de nuevas tecnologías, como herramienta fundamental de cara a los objetivos de la descarbonización”.
Por último, hizo “llamado para que llegue financiamiento a los gobiernos locales, donde se realizan las acciones concretas en este sentido”.
Y una invitación a “la cooperación de organismos internacionales en herramientas como estas”.



La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.



La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en Av. Correa, cerca de Bodega Covitu en la provincia de Mendoza.





