
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
El Intendente de Godoy Cruz participó en nombre de la RAMCC y habló de la importancia de la alianza público – privado y las acciones que se realizan en Argentina.
Sociedad08/11/2021El jefe comunal Tadeo García Zalazar expuso este lunes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). El evento, reúne a líderes y referentes mundiales y se realiza hasta el 12 de noviembre en Glasgow, Suecia.
Allí, el Intendente de Godoy Cruz participó de manera virtual en representación de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), además de participar en el panel sobre Redes de Gobiernos locales y el cambio climático.
García Zalazar repasó cómo es el trabajo de la RAMCC con el programa Euroclima+ y el de los Municipios a través de diferentes herramientas, como el Fideicomiso que encabeza, para seguir reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero.
Además, se refirió a la meta que buscan, de conseguir “una inversión para mejorar y reducir el gasto energético en nuestros edificios”.
“La idea, con estas auditorías, es que podamos tener capacidad instalada que se traslade hacia otras instituciones, tanto públicas como privadas”, explicó. De esta manera, “que podamos generar normativas y modificaciones en los códigos de edificación para tener una mayor eficiencia energética”.
Objetivos alcanzados y los que están por delante
Por otro lado, García Zalazar contó que durante 2021 se alcanzó la meta de comprar luminarias de LED para los municipios integrantes del Fideicomiso.
“Con estas acciones ya hemos reducido 520 mil toneladas (tCO2eq) al año, esto está vinculado al ahorro energético, en el consumo y en el mantenimiento”, siguió.
También especificó que “concretamente se han ahorrado cerca de 59 mil dólares si sumamos a todos los municipios”.Asimismo, dijo que las acciones se vinculan a través de objetivos anuales.
“Este año fue el recambio de luminarias de LED y ya lo logramos. Aumentamos la cantidad de municipios, de inversión y el impacto”, manifestó. Después se refirió a las metas hacia 2022: “Que todos los edificios públicos cuenten con paneles y termotanques solares para la producción de energías limpias, la instalación de micromedidores de agua y la incorporación de movilidad eléctrica”.
Más Municipios para la RAMCC
De igual forma, el Intendente apuntó al desafío de aumentar la cantidad de Municipios, tanto en el Fideicomiso y de la Red.
Por ello, analizó que “la meta es que se comprometan a hacer un inventario de gases de efecto invernadero todos los años y que luego tengan una auditoria”.
Señalo, además, la importancia de la” adquisición de nuevas tecnologías, como herramienta fundamental de cara a los objetivos de la descarbonización”.
Por último, hizo “llamado para que llegue financiamiento a los gobiernos locales, donde se realizan las acciones concretas en este sentido”.
Y una invitación a “la cooperación de organismos internacionales en herramientas como estas”.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria