
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
Ecommerce, economía, sustentabilidad son algunos de los aspectos a destacar para el futuro de los comercios minoristas que venden este producto, el más consumido por los argentinos.
Tecnología09/11/2021La compañía Sealed Air, especialista en el campo de la proteína animal, identificó los principales aspectos y novedades en la comercialización y evolución de la carne como producto en la pandemia. Además, brinda algunos consejos para los comercios del sector, de cara a identificar y analizar cuáles son los patrones que se verán en el futuro y cuáles son las tendencias de mercado que se vienen.
Entre las tendencias para destacar se encuentran:
Sofisticación: una boutique de carne dentro de un supermercado. Las grandes cadenas están reestructurando sus carnicerías con patrones de diseño innovadores que buscan presentar una experiencia nueva. Sin embargo, la presentación de productos envasados no se ha mantenido a la par de esta evolución. Los cortes, muchas veces incluso los más exclusivos, todavía se ofrecen en la estantería en bandejas y películas de pvc, siendo este un envase que ofrece una vida útil de muy pocos días, generando altas pérdidas para el minorista y toda la cadena.
La tendencia es que los minoristas se adapten a soluciones que se ajusten al estándar gourmet de venta de carnes, con empaques envasados al vacío que extienden la vida útil, permiten la maduración natural de la carne, herméticamente sellados sin perder líquido, con una presentación higiénica y atractiva para el consumidor.
Inocuidad Alimentaria: la situación global que atravesamos en los últimos tiempos ha determinado que los consumidores busquen productos con envases más seguros y que hayan pasado por menos puntos de manipulación evitando potenciales contaminaciones. En este sentido, el envasado al vacío ha sido una gran alternativa para los procesadores de carne y, al mismo tiempo, una solución para la venta de alimentos frescos al por menor ya que asegura protección, mayor vida útil, menos desperdicio para el minorista, además de inocuidad del producto desde el origen hasta el consumidor.
Para los consumidores de productos frescos es importante ver y tocar los alimentos para evaluar su frescura y calidad, por lo que tienden a buscar envases que permitan una visualización completa del producto.
Economía y Sustentabilidad: existe una tendencia instalada a nivel global acerca de esta temática, los consumidores que eligen productos de origen sustentable crecen día a día. El consumidor es más consciente del desperdicio y quiere productos con la cantidad ideal para su consumo, a menudo en porciones más pequeñas para el consumo inmediato. Cuando el minorista ofrece productos en porciones, en paquetes herméticamente sellados que ofrecen una vida útil más larga sin perder calidad, reduce sus pérdidas y satisface la demanda de los consumidores. Además, el tamaño reducido de los envases mejora la refrigeración, el transporte y el almacenamiento. Por ejemplo, las proteínas envasadas al vacío tienen un volumen reducido y se pueden colocar verticalmente en la estantería sin pérdida de líquido, lo que facilita su exhibición y genera una reducción en los costos logísticos.
E-commerce: el crecimiento de las ventas online de todos los productos durante la pandemia fue abrupto, el comportamiento de los consumidores cambió y las empresas tuvieron que adaptarse a esta modalidad. Si bien el crecimiento de la venta de alimentos online venía aumentando, las ventas superaron lo que se esperaba para los próximos cinco años o más. Con relación a la carne, esto ha exigido el uso de envases prácticos, fáciles de transportar y resistentes para llegar a los hogares de los consumidores en óptimas condiciones, evitando pérdidas y aumentando la satisfacción al comprar online.
“Sealed Air empezó a adoptar tecnologías que redujeron en un 40% la cantidad de plástico en el embalaje y en un 31% la huella de carbono en el proceso de producción, sin perjuicio de la capacidad de protección de envases. Para 2025, el 100% de los materiales utilizados en el embalaje será reciclable o reutilizable” destacó Mariano Iocco, Director de marketing de Sealed Air para América Latina.
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Vecinos de las torres denunciaron un nuevo hecho esta madrugada, hartos de la incesante ola de delitos desde hace unos meses, realizarán protestas
Las Heras será sede de la presentación de las Selecciones Mendocinas de Vóleibol Sub 18. Curso de Árbitros de Fútbol en Godoy Cruz: gran convocatoria.
La karateca sanjuanina estará con la Selección Argentina de karate tanto en el Panamericano de México como en el Campeonato Sudamericano de Brasil.
Fue a las 08:36 y duró unos segundos. El registro es de 5.0 y a 30 km de profundidad al noroeste de San Rafael y sur de la capital provincial