
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
La campaña se trasladó a Guaymallén donde cerca de 2.000 personas de distintas agrupaciones brindaron su apoyo y presentaron un proyecto de viviendas a los candidatos del Frente de Todos.
Política09/11/2021Los candidatos Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo estuvieron acompañados por legisladores actuales y también candidatos para Concejos Deliberantes y para la Legislatura provincial. El encuentro tuvo como objetivo la presentación de un proyecto que propone generar 10 mil puestos de trabajo y 3000 soluciones habitacionales para familias de trabajadores y en condiciones de vulnerabilidad. La propuesta pretende potenciar el rol del IPV y triplicar el ritmo de construcción actual ante un problema de déficit habitacional que aqueja a la sociedad mendocina.
Bermejo hizo mención a la importancia de mantener unidad de los movimientos sociales, del Frente de Todos. “Ustedes están garantizando que podamos tener un futuro mejor. Nosotros hoy nos llevamos, quienes somos candidatos, el compromiso de trabajar por todo lo que aún le falta a esta bendita Patria. Ese proyecto, de más vivienda, es lo primero que vamos a presentar con Anabel para tranquilidad de ustedes”, proyectó.
Luego, con tono crítico el candidato a diputado nacional agregó “no es lo mismo estos candidatos, que esté Anabel en el Senado, a que esté Cornejo, que le pone ítem aula a las docentes y es el más faltador del Congreso, por eso les pedimos que nos acompañen”.
Fernández Sagasti aprovechó para remarcar el trabajo solidario de las organizaciones en pandemia para asistir a la sociedad y también agradeció el apoyo que obtuvo junto a su compañero de fórmula en cada barrio, en toda la provincia. Luego resaltó que “nos unen ideas, como este proyecto que presentaron los compañeros de los movimientos populares, un plan popular de vivienda única. Nos unen las ganas de luchar porque sabemos que hace seis años la provincia de Mendoza está retrocediendo con Cornejo y Suarez, y solamente unidos y organizados los vamos a parar”, razonó.
Luego agregó que una de las políticas para levantar a Mendoza es la vivienda y el trabajo y es justamente lo que falta. Por eso “este 14 de noviembre vamos a meter en la urna nuestros sueños, nuestros sueños de una vida mejor, para nosotros, para nuestros barrios, para nuestros niños y a todas las mujeres que están sufriendo”, cerró.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.