
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Defensa Civil emitió un informe que da cuenta de los daños generados por el fuerte temporal del miércoles. De acuerdo con la información hubo 32 intervenciones: árboles caídos, anegamientos y cables en cortocircuito.
Sociedad11/11/2021La inestabilidad de estos últimos días en la provincia derivó en una fuerte tormenta que afectó varias zonas del Gran Mendoza y también del sur provincial. Los departamentos más afectados fueron Las Heras y Guaymallén.
A las 13:35 horas de este miércoles comenzó a precipitar en forma leve y moderada al este de Uspallata, sin novedades. A partir de las 15:30 horas comenzó el desarrollo de tormentas al Noreste de Agua Escondida, afectando la Ruta 180 con lluvia fuerte y ocasional caída de granizo, desplazándose lentamente hacia el Norte, hacia zona de Punta de Agua. Otro núcleo se desarrolló sobre Ruta 144 a la altura de Los Campamentos entre El Sosneado y San Rafael con lluvia fuerte y moderada.
A las 18:30 horas, fue afectada la Ruta 179 con abundante lluvia y granizo, con lento desplazamiento a zona de Carmenza. Otro núcleo afectó el sector Oeste del embalse El Nihuil con lluvia fuerte y ocasional caída de granizo, con desplazamiento hacia el Este.
Posteriormente el frente afectó el sector Sur de Las Malvinas y Oeste de General Alvear, desplazándose al Noreste, afectando Jaime Prats, Carmenza, Real del Padre, Rama Caída, Rincón del Atuel, Cuadro Nacional, Paraje La Nora y Colonia Española, con lluvia moderada a fuerte.
A partir de las 20:40 horas un núcleo de lluvias fuerte con probabilidades de granizo comenzó a afectar zona de Villavicencio con desplazamiento al Sureste, afectando posteriormente zona de Las Heras, Ciudad, Guaymallén y Lavalle. Otro núcleo con desplazamiento al Sureste afectó zona de San Martín.
También se registraron lluvias leves en zona de Santa Rosa y Rivadavia.
En total se registraron 32 novedades por lluvias:
- General Alvear: 01 árbol caído.
- San Rafael: 01 árbol caído.
- Las Heras: 02 derrumbes de techo, 04 ramas y árboles caídos, 04 cables en cortocircuito, 02 viviendas anegadas.
- Ciudad: 02 ramas y árboles caídos, 03 cables en cortocircuito.
- Lavalle: 01 vivienda anegada, 01 cable en cortocircuito.
- Guaymallén: 08 cables en cortocircuito, 02 desbordes de cloacas, 02 ramas y árboles caídos.
Se realizó relevamiento telefónico el día de hoy a las 06:00 hs, a los departamentos de:
Ciudad, Guaymallén, Maipú, Luján, Las Heras, Godoy Cruz, Malargüe, San Rafael, San Martin y Rivadavia: todos reportan cielo nublado, sin lluvias y sin novedades durante la madrugada.
Lavalle, La Paz, Tupungato, Junín y General Alvear: todos reportan cielo mayormente nublado, sin lluvias y sin novedades durante la madrugada.
Tunuyán, San Carlos: nublado con lloviznas y sin novedades
Santa Rosa: despejado y sin novedades.
--
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia
El templo fue reinaugurado 16 meses después de que una fuerte tormenta destruyera su techo.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia
Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
La colisión se produjo pasadas las 9 de este lunes. Al parecer el chofer de la línea 700 se desvaneció y chocó. Cinco pasajeros resultaron con heridas leves.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación