
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, afirmó que todo transcurre con normalidad y que hay una tranquilidad mayor respecto de la situación sanitaria, "pasarlo a noviembre no ha sido malo", expresó.
Política14/11/2021"En esto está en juego el futuro de los argentinos y de los sanluiseños, si bien es una elección legislativa, también es una evaluación de la gestión de los gobiernos, una decisión también sobre el futuro del país y la provincia" explicó Cacace.
Respecto de las expectativas de una nueva conformación de la Cámara a nivel nacional, Cacace dijo que "va a haber una composición plural, ninguna fuerza política va a tener por sí la mayoría, y creo que eso nos marca un mensaje fuerte a los argentinos, de que tenemos que dialogar si queremos salir adelante, de los problemas profundos que tenemos, económicos, sociales, de desarrollo. Solo lo vamos a lograr estableciendo consensos, políticas de estado duraderas, sin imposiciones de una fuerza política sobre otra. Creo que ese va a ser el mensaje central de las elecciones". "El pluralismo va a ser el mensaje del Congreso", afirmó el diputado nacional.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.