
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
El ex gobernador sanjuanino y actual diputado nacional José Luis Gioja, emitió su voto en la escuela de Trinidad. Como siempre llevó su campera roja como cábala, esta vez por el clima, colgando de su brazo.
Política14/11/2021Antes de emitir su sufragio, Gioja conversó con la prensa y dijo "Es un día peronista. Nosotros queremos el mejor resultado. Venimos a apoyar a nuestros candidatos. hemos apoyado intensamente y lo hemos hecho desde nuestro espacio sin ninguna contradicción”.
Gioja pidió no dramatizar el resultado de las Elecciones Generales y apuntó que “los que se frotan las manos de que el autoritarismo viene, hay que decirles que el hecho de votar ratifica que queremos democracia”.
Gioja también contó que estiman mantener las dos bancas que ponen en juego en el Congreso Nacional. “Es el resultado que esperamos y queremos defender”, añadió.
Para cerrar sentenció que “hay que reconocer que hay un humor complicado, la primera pandemia existió y terminó en 2019 (por el gobierno de Macri) y la segunda, la del coronavirus, afectó a la Argentina. Hay que tener esperanzas de los números que no da la economía, la industria, la economía crece y tenemos el deber de reconstruir el país, de ponerlo de pie”.
Fuente: Diario Huarpe
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.