
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La candidata a senadora nacional del Frente de Todos afirmó que felicitó al gobernador Rodolfo Suárez por el triunfo de Cambia Mendoza y destacó que desde el peronismo escucharon el mensaje de los mendocinos en las urnas.
Política14/11/2021La senadora nacional por el Frente de Todos y presidente del Partido Justicialista, Anabel Fernández Sagasti, reconoció la derrota del Frente de Todos y llamó al gobernador Rodolfo Suarez para felicitarlo por los excelentes resultados cosechados en los comicios legislativos 2021. "Nosotros sabíamos que esta campaña iba a ser muy dura. Claramente la pandemia ha tenido que ver. Tenemos que seguir trabajando y mejorando", aseguró Fernández Sagasti.
“Me comuniqué con el Gobernador para felicitarlo por el triunfo de Cambia Mendoza. Con Adolfo hemos escuchado lo que han dicho los mendocinos”, manifestó la dirigente kirchnerista que consiguió renovar su banca en el Senado de la Nación, acompañada por el postulante a la Cámara de Diputado, Adolfo Bermejo.
Pese a la contundente derrota, la presidenta del Partido Justicialista mendocino sostuvo que “estamos satisfechos porque nuestro objetivo era retener el resultado y es lo que estamos viendo según los datos que tenemos hasta ahora”.
Asimismo destacó que en la Legislatura “mantenemos también nuestros legisladores que era el objetivo y según los datos de nosotros a esta hora, estaría entrando la segunda diputada nacional por el peronismo. Ese era también un objetivo nuestro, así que con los datos de ahora lo estaríamos cumpliendo”.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.