
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El departamento cuenta con stand propio donde muestra su oferta turística en la feria más grande de la región, que se realiza en Buenos Aires.
Economía06/12/2021La 25 edición comenzó el sábado y continuará hasta mañana martes 7 de diciembre en la Rural de Buenos Aires, y donde el departamento de Maipú está participando con un stand sustentable.
La FIT es la feria del turismo más importante de la región y la quinta a nivel mundial. Exponen todas las provincias argentinas y alrededor de 40 países, y en esta edición Uruguay es el invitado especial.
En este marco, el Municipio junto a la Cámara de Turismo de Maipú, deciden participar, para dar visibilidad a las diversas actividades y la oferta turística y gastronomía que el departamento tiene para ofrecer. Se busca dar nuevas perspectivas de cara a estrategias turísticas que se están estableciendo luego de la interrupción que hubo por la pandemia.
Asisten a la exposición alrededor de 150 mil personas, por lo cual se espera un flujo de visitas importantes. Uno de los que se acercó al stand de Maipú fue el Presidente de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) Alfredo Gonzalez acompañado por el Secretario de Turismo de la institución, Gregorio Merchow.
El stand ha sido pensado bajo la mirada sustentable, por lo que tanto los regalos como el stand en general es reciclable. También con la creación de un QR donde todos los mapas e información de alojamientos, paseos y prestadores (https://24x7.cl/rA1O).
La agenda es apretada, pero una actividad importante será el lanzamiento del programa Pre Viaje 2, lo cual es una oportunidad de seguir posicionando a Maipú como destino turístico.
La feria durará hasta el martes 7, su horario es hasta las 21 los días sábados y domingos y hasta las 19 hs los días lunes y martes. Maipú tiene el nro 2405 de stand.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis