
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Como ya es tradicional, este jueves 9 de diciembre a las 19 horas, ciudadanos y turistas podrán degustar exquisitos varietales en Sangre Roja (9 de Julio 920). La actividad es gratis y con cupo limitado.
Sociedad07/12/2021La casa de vinos Sangre Roja es el lugar elegido por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza para realizar este año la Noche de las vinerías. La propuesta es para este jueves a las 19 h en calle 9 de Julio 920, por orden de llegada, ya que la capacidad es limitada. El evento es totalmente gratuito.
Noche de las vinerías es el evento cultural, turístico y del vino que ningún vecino y vecina quiere perderse. En cada oportunidad, una vinería de la Ciudad abre sus puertas para brindar degustaciones dirigidas, descuentos para los participantes y show en vivo.
El objetivo es difundir la oferta que tiene la capital mendocina respecto a la vitivinicultura y al comercio como Capital Internacional del Vino. Además, se ofrece un espacio único y especial para los artistas locales que se animan a maridar sus melodías con los tintos, blancos y espumantes de las vinerías.
Los participantes deberán asistir a la vinería Sangre Roja (9 de Julio 920). Sólo para personas mayores de 18 años. Entre las recomendaciones está el uso de barbijo, es obligatorio, llegar con 15 minutos de antelación y asistir con botella de agua.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.