
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
En su visita a la provincia, Matías Lammens brindó el apoyo por parte de Nación, a través de subsidios otorgados a clubes para que realicen obras.
Deportes18/12/2021El ministro de Turismo y Deportes de la Nación tuvo un encuentro con el secretario Jorge Chica, dirigentes de instituciones deportivas y atletas de Alto Rendimiento.
En las instalaciones de un hotel céntrico este viernes por la tarde se reunieron Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación; Jorge Chica, secretario de Estado de Deporte; presidentes de distintas federaciones y deportistas que integran el programa de Alto Rendimiento.
El objetivo fue hacer un repaso del año en materia deportiva y analizar lo que se puede venir en el próximo año. Además se habló del apoyo por parte de Nación, a través de subsidios otorgados a clubes para que realicen obras. Para ello es necesario que las instituciones continúen la regularización.
La palabra de dos de los dirigentes deportivos presentes:
Darío Bustos – Presidente de la Federación Sanjuanina de Básquet
“Cuando San Juan sufrió el último terremoto, la Nación aportó dinero para realizar obras y poder levantar aquello que había quedado destruido. Lo mismo realizó la Secretaría de Deportes con fondos provinciales. En el caso del básquet, deporte que a mí me toca representar, ya se han realizado el techado de tres club gracias al apoyo de la secretaria, y obras varias. Se federalizó el deporte en San Juan y llega a todos los departamentos y disciplinas”.
Silvia Gyliam – Presidente de la Federación de Patinaje Artístico
“Muchos clubes han recibido apoyo del programa Clubes en Obras y Clubes Argentinos. Pudimos generar mucha mano de obra local y fuentes de trabajo, eso también permite tener un sentido de pertenencia y se identifican las familias con clubes. Esos programas nos permite ser mejores dirigentes, porque tuvimos que poner las instituciones en orden para recibir apoyo y poder crecer como institución”.
La Secretaría de Estado de Deportes trabaja en forma mancomunada con el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. El máximo mandatario del deporte en el país expresó su apoyo a la provincia para que los clubes avancen en la regularización y posterior desarrollo de infraestructura. Al respecto, Matías Lammens se refirió al secretario Jorge Chica y al modelo que impulsa por medio de la “Revolución Deportiva”.
“Jorge es un gran defensor del deporte en San Juan. Este funcionario genera muchos proyectos y es un incansable del trabajo. Soy un admirador de lo que hace San Juan con esta política de Estado, no solo con los eventos que genera sino por el trabajo que se realiza con la infraestructura y grandes obras. Eso permite que haya muchas fuentes de trabajo y que la economía local se mueva. El país tiene mucho para copiar del modelo deportivo de San Juan, pero para eso hay que empezar por tener una decisión política de apoyar fuertemente el deporte. Es un placer formar parte de esta familia del deporte”.
Para finalizar, el secretario de Estado de Deportes Jorge Chica explicó el trabajo que se viene realizando con Matías y el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.
“Generamos una relación de amistad y trabajo con Matías, hay mucha gratitud por parte nuestra hacia tu gestión. La familia del deporte te dice gracias. Siempre que voy a Buenos Aires encuentro respuesta. La familia del deporte en San Juan funciona como un gran vestuario, donde todos somos parte y colaboramos, además se felicita en público y se hacen correcciones en privado. San Juan en la primera gestión fue la primera provincia en gestionar recursos ante Nación. De 66 clubes pasamos a 500 instituciones con personería jurídica. Hicimos muchos eventos en la provincia, inauguramos obras e infraestructura en clubes. Esta familia Matías son tus soldados y te agradecen”.
En el cierre del encuentro, la Secretaría de Estado de Deportes le obsequió un presente al ministro de Turismo y Deportes.
Prensa Secretaría de Deportes de San Juan
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales