
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
En su visita a la provincia, Matías Lammens brindó el apoyo por parte de Nación, a través de subsidios otorgados a clubes para que realicen obras.
Deportes18/12/2021El ministro de Turismo y Deportes de la Nación tuvo un encuentro con el secretario Jorge Chica, dirigentes de instituciones deportivas y atletas de Alto Rendimiento.
En las instalaciones de un hotel céntrico este viernes por la tarde se reunieron Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación; Jorge Chica, secretario de Estado de Deporte; presidentes de distintas federaciones y deportistas que integran el programa de Alto Rendimiento.
El objetivo fue hacer un repaso del año en materia deportiva y analizar lo que se puede venir en el próximo año. Además se habló del apoyo por parte de Nación, a través de subsidios otorgados a clubes para que realicen obras. Para ello es necesario que las instituciones continúen la regularización.
La palabra de dos de los dirigentes deportivos presentes:
Darío Bustos – Presidente de la Federación Sanjuanina de Básquet
“Cuando San Juan sufrió el último terremoto, la Nación aportó dinero para realizar obras y poder levantar aquello que había quedado destruido. Lo mismo realizó la Secretaría de Deportes con fondos provinciales. En el caso del básquet, deporte que a mí me toca representar, ya se han realizado el techado de tres club gracias al apoyo de la secretaria, y obras varias. Se federalizó el deporte en San Juan y llega a todos los departamentos y disciplinas”.
Silvia Gyliam – Presidente de la Federación de Patinaje Artístico
“Muchos clubes han recibido apoyo del programa Clubes en Obras y Clubes Argentinos. Pudimos generar mucha mano de obra local y fuentes de trabajo, eso también permite tener un sentido de pertenencia y se identifican las familias con clubes. Esos programas nos permite ser mejores dirigentes, porque tuvimos que poner las instituciones en orden para recibir apoyo y poder crecer como institución”.
La Secretaría de Estado de Deportes trabaja en forma mancomunada con el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. El máximo mandatario del deporte en el país expresó su apoyo a la provincia para que los clubes avancen en la regularización y posterior desarrollo de infraestructura. Al respecto, Matías Lammens se refirió al secretario Jorge Chica y al modelo que impulsa por medio de la “Revolución Deportiva”.
“Jorge es un gran defensor del deporte en San Juan. Este funcionario genera muchos proyectos y es un incansable del trabajo. Soy un admirador de lo que hace San Juan con esta política de Estado, no solo con los eventos que genera sino por el trabajo que se realiza con la infraestructura y grandes obras. Eso permite que haya muchas fuentes de trabajo y que la economía local se mueva. El país tiene mucho para copiar del modelo deportivo de San Juan, pero para eso hay que empezar por tener una decisión política de apoyar fuertemente el deporte. Es un placer formar parte de esta familia del deporte”.
Para finalizar, el secretario de Estado de Deportes Jorge Chica explicó el trabajo que se viene realizando con Matías y el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.
“Generamos una relación de amistad y trabajo con Matías, hay mucha gratitud por parte nuestra hacia tu gestión. La familia del deporte te dice gracias. Siempre que voy a Buenos Aires encuentro respuesta. La familia del deporte en San Juan funciona como un gran vestuario, donde todos somos parte y colaboramos, además se felicita en público y se hacen correcciones en privado. San Juan en la primera gestión fue la primera provincia en gestionar recursos ante Nación. De 66 clubes pasamos a 500 instituciones con personería jurídica. Hicimos muchos eventos en la provincia, inauguramos obras e infraestructura en clubes. Esta familia Matías son tus soldados y te agradecen”.
En el cierre del encuentro, la Secretaría de Estado de Deportes le obsequió un presente al ministro de Turismo y Deportes.
Prensa Secretaría de Deportes de San Juan
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Juancito ganó por KO y conquistó el cetro Cono Sur AMB, su hermano que volvia a los cuadriláteros despues de 8 años tambien ganó su pelea pero por puntos.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.
El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de San Luis participa desde este viernes en el campeonato regional que se disputa en Formosa.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.