
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
El mandatario provincial viaja este martes para entregar un pronto despacho con el fin de que el presidente Alberto Fernández laude rápidamente para poder adjudicar la obra.
Política20/12/2021Con el fin de preservar el patrimonio de los mendocinos y que los fondos, que ya se encuentran depositados, se destinen al desarrollo de Portezuelo del Viento, que permitirá generar 3.500 puestos de trabajo, priorizando la mano de obra local, el gobernador Rodolfo Suarez viajará mañana a Buenos Aires. El objetivo del mandatario será presentar en la Casa Rosada un pronto despacho con la finalidad de que el Presidente Alberto Fernández tome una decisión rápidamente para poder adjudicar esta megaobra tan anhelada por los mendocinos.
Los plazos para que el mandatario nacional laude ya se cumplieron. Por este motivo, Suarez solicitará que “se resuelva el tema dentro de los 30 días, a efectos de tomar una decisión que no ponga en riesgo al patrimonio de la Provincia”. Portezuelo del Viento ya se encuentra en su etapa final. La obra multipropósito está lista para ser adjudicada. Por ello, el Gobernador presentará el pronto despacho, donde manifiesta que “resulta imperioso que el Sr. Presidente defina la situación surgida de la última reunión del Consejo de Gobierno del COIRCO plasmada en el acta Nº 73”.
El pronto despacho también le recuerda al Presidente que en caso de que no tome una decisión en los próximos días, se “produciría un grave daño al patrimonio de los mendocinos y las mendocinas, quienes en definitiva son los dueños de los fondos a invertir, con lo cual este Gobernador no puede tomar una decisión de adjudicación sin tener la certeza de cuál va a ser la voluntad del Sr. Presidente en el laudo impetrado en el acta Nº 73”.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
El hecho ocurrió en General Alvear con un pequeño de 8 años, que fue auxiliado por los gendarmes, que activaron protocolos ante la situación. Su mamá apareció.
En San Juan, personal de Gendarmería controló un tour de compras con destino a Mendoza y hallaron más de 3 kilos de cocaína. Una mujer quedó detenida.
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.
Perdieron el control de la moto y cayeron bajo un camión con semirremolque en la Ruta Nac. 7. El conductor del camión de carga dio 0.0 en alcohol.