
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Mendoza ofrece una variada agenda de propuestas para mendocinos y turistas. Artes visuales, ferias navideñas, presentaciones de libros, teatro, música y paseos
Sociedad09/01/2022
Periodistas CuyoNoticias

El viaje interior, de Fidel Roig Matóns, en la Mansión Stoppel y el Museo Moyano
Se trata de una propuesta que recorre parte de la obra de Fidel Roig Matóns, la que tiene que ver con la Laguna de Guanacache. Acompaña esta muestra una exposición de fotografías del reconocido Luis Vázquez, denominada Laguna. Las obras pueden visitarse en el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel y en el Museo Cornelio Moyano.


El viaje interior es una selección de 63 obras de Guanacache. Se trata de un paseo estético, cargado de historias de los laguneros, en la que aparece retratada, desde un abordaje antropológico y una mirada humanista, parte de esta cultura que por muchas décadas permaneció guardada en las arenas del Cuyum.
Esta muestra podrá visitarse en la Mansión Stoppel, de calle Emilio Civit 348 de Ciudad, sábado y domingo de 9 a 20. En tanto que el Museo Moyano, ubicado en Playas Serranas del Parque General San Martín, podrá visitarse el sábado de 9 a 19 y el domingo 14 a 19.
Numerosos artistas de toda la región exponen en el Salón Regional Vendimia de Artes Visuales. Son alrededor de 100 obras de artistas de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. Se puede visitar en el ECA Eliana Molinelli, de calle Gutiérrez y 9 de Julio de Ciudad, en horario de lunes a sábado y feriados, de 9 a 19, con entrada gratuita.
Quinto Salón Provincial de Fotografía de MendozaLa muestra vigente comprende las obras seleccionadas del prestigioso certamen de fotografía.
Los artistas que exponen son Marisa Agri, Darío Exequiel Ambrocio, Pablo Aquistapace, Ruth Marilina Arbeloa, Ulises Yamil Cardoso, Sofía Castro De Vito, Anahí Mariel Caylá, Verónica Chaves, Colectivo “Pájaro de Pico Azul”, Colectivo “Salidas De Recolección”, Leandro Fernández Della Santa, Rodrigo Gastón García, Juan Bautista Justo, César Lafalce, Mariel Matoz, David Medina Kaiser, Alejandra Montani, Luciano Pappalardo, Franco Andrés Ricardi, Federico Sabatini Argumedo, Juan Tinelli, Sebastián Valtolina, Alejandro Matías Videla y Miguel Ángel Welsh.
Se puede recorrer en el Espacio de Fotografía Máximo Arias, Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín. El horario de visita de este fin de semana es sábado y domingo de 10 a 19.
El próximo domingo 9 de enero, desde las 21, la Municipalidad de Junín pondrá punto final a la seguidilla de vendimias distritales con el festejo que se realizará en su Ciudad, donde se presentará la soberana de ese distrito y donde se conocerá al resto de las candidatas.
El festejo, que tendrá patios de food trucks y artesanos y contará con la actuación del músico Francisco Benítez –ganador del reality musical La Voz Argentina 2021–, será la antesala de la Vendimia departamental, prevista para el viernes 14 de enero, y una nueva edición del Encuentro de las Naciones, el sábado 15 y domingo 16 de enero.
El viernes 7 de enero subirán al escenario Los Trovadores de Cuyo y Los Chimeno. El sábado 8 de enero se podrá disfrutar la Vendimia 2022 Vendimia de la Memoria y el Reencuentro, elección y coronación de la nueva reina 2022. Luego continúa el festival con los Hermanos Vílchez y Leandro Lovato. El domingo 9 de enero suben al escenario Los Cantores del Alba, Campedrinos y La Barra.
Será en el Club Social y Deportivo La Dormida, el 7, 8 y 9 de enero de 2022. Se solicitará Pase Sanitario para el ingreso.
Se realizará del 7 al 9 de enero en Costa de Araujo.
Domingo 9: Los Playeros, Los Sullivans, Cuartero del bueno y La Clave, entre otros.
Entradas en boletería del predio. Se solicitará en el ingreso Pase Sanitario, adquirirlo ingresando aquí.




El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





