
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La Municipalidad de Guaymallén continúa con la renovación de apeaderos en diferentes distritos del departamento. Se trata de una reconversión integral de estos espacios.
Sociedad10/01/2022La Municipalidad de Guaymallén continúa con la renovación de apeaderos en los barrios. Hasta hace un tiempo, la cantidad de refugios en las paradas de colectivos eran insuficientes y muchos se encontraban en mal estado o no eran funcionales. Por este motivo, la Comuna decidió hacer una reconversión integral de estos espacios para dar mayor comodidad a los vecinos que utilizan el transporte público de pasajeros.
Las estructuras que se colocan son metálicas para garantizar su durabilidad y resistencia. Están formados por asientos de acero inoxidable, respaldar en chapa perforada, con cielorraso en chapa plegada y una cubierta en chapa trapezoidal. En una primera etapa, se instalaron un total de 50 apeaderos en los sitios con antiguos reclamos vecinales. En esta oportunidad, se sumaron otros 16 con el fin de cubrir las necesidades de otras zonas como Bandera de Los Andes y Milagros; Mathus Hoyos y Génova; Tabanera y Ferrari; Mitre y Olascoaga; Correa Saá y Mitre; Acceso Este y Houssay; Mathus Hoyos y El Limón; calle Tirasso, a la altura del Barrio Municipal; y Pedro Vargas y Estrada, entre otras.
Estas intervenciones están contempladas en el Plan integral de recuperación y ordenamiento del espacio público. Durante las próximas semanas se continuarán colocando nuevos apeaderos en distintas locaciones, de acuerdo a lo proyectado. Posteriormente, se licitarán más unidades para ir completando los requerimientos en todos los distritos de Guaymallén. La idea es abarcar tanto el área urbana como el área rural para procurar un equilibrio en la distribución del equipamiento y mejorar sustancialmente los sitios vinculados al transporte.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.