
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
En la definición, que cerró el certamen junto a la entrerrian Ana Galay, entreriana derrotaron en la final a Paraguay 2 a 0.
Deportes11/01/2022En el flamante cajón de arena del CEF Nº 20 de Santa Lucía, San Juan, culminó la segunda etapa del Circuito Sudamericano de beach vóley, que significó la apertura del ranking para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con tres duplas argentinas en la definición.
Previo a la definición, pero en horario matutino derrotaron a las chilenas Rivas-Zapata y sacaron el boleto a la gran final.
La campeona sanjuanina, profesta en su tierra expresó: "Nuestra pretemporada comenzó hace un par de meses. Nuestro objetivo principal, además de los Sudamericanos, que son clasificatorios al Panamericano y al Mundial de este año que es en Roma, es poder jugar el Circuito Mundial. Estamos en busca del apoyo para poder jugarlo. Y estamos pensando en París 2024."
Al consultarsele sobre el semestre cargado que se avecina respondió: El año que viene (2023) en Santiago de Chile el Panamericano Y este año tenemos los ODESUR, a fines de año, en octubre, en Asunción (Paraguay). El Mundial está previsto para junio en Italia.
La semana que viene, - agregó- durante el fin de semana, jugamos otro Sudamericano, pero en Montevideo (Uruguay). Resta definir qué dupla va a los otros dos Sudamericanos y a la final sudamericana, que otorga muchos puntos para el Circuito Mundial.
Sobre la respuesta del aficionado sanjuanino expresó: "nunca en la historia hubo un Sudamericano de beach vóley acá en San Juan. Me alegra formar parte de esto. Y espero que sea el puntapié para que esto continúe"
Por su parte, en la rama masculina, los argentinos Nicolás y Tomás Capogrosso fueron subcampeones al caer en la final por 2-0 (17-21 y 16-21) frente a los brasileños Adrielson-Arthur.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.