
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
En la definición, que cerró el certamen junto a la entrerrian Ana Galay, entreriana derrotaron en la final a Paraguay 2 a 0.
Deportes11/01/2022En el flamante cajón de arena del CEF Nº 20 de Santa Lucía, San Juan, culminó la segunda etapa del Circuito Sudamericano de beach vóley, que significó la apertura del ranking para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con tres duplas argentinas en la definición.
Previo a la definición, pero en horario matutino derrotaron a las chilenas Rivas-Zapata y sacaron el boleto a la gran final.
La campeona sanjuanina, profesta en su tierra expresó: "Nuestra pretemporada comenzó hace un par de meses. Nuestro objetivo principal, además de los Sudamericanos, que son clasificatorios al Panamericano y al Mundial de este año que es en Roma, es poder jugar el Circuito Mundial. Estamos en busca del apoyo para poder jugarlo. Y estamos pensando en París 2024."
Al consultarsele sobre el semestre cargado que se avecina respondió: El año que viene (2023) en Santiago de Chile el Panamericano Y este año tenemos los ODESUR, a fines de año, en octubre, en Asunción (Paraguay). El Mundial está previsto para junio en Italia.
La semana que viene, - agregó- durante el fin de semana, jugamos otro Sudamericano, pero en Montevideo (Uruguay). Resta definir qué dupla va a los otros dos Sudamericanos y a la final sudamericana, que otorga muchos puntos para el Circuito Mundial.
Sobre la respuesta del aficionado sanjuanino expresó: "nunca en la historia hubo un Sudamericano de beach vóley acá en San Juan. Me alegra formar parte de esto. Y espero que sea el puntapié para que esto continúe"
Por su parte, en la rama masculina, los argentinos Nicolás y Tomás Capogrosso fueron subcampeones al caer en la final por 2-0 (17-21 y 16-21) frente a los brasileños Adrielson-Arthur.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.