
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Se registran precipitaciones, temperaturas frescas con vientos moderados del sur y se espera más lluvia en las zonas afectadas por los incendios
Sociedad18/01/2022Luego de una semana de intenso calor donde las temperaturas alcanzaron marcas récord superiores a los ,40° varios días, por segundo día consecutivo hay alivio en la provincia por el descenso de las térmicas y las lluvias, aunque escasas por el momento.
La ola de calor dejó al desnudo la problemática del agua que vive toda la región de Cuyo y obliga a tomar medidas restrictivas en cuanto al uso racional del recurso como cortes programados, uso exclusivo para consumo humano o emergencia hídrica en lugares como la Villa de Merlo, colmada de turistas de todo el país.
La Red de Estaciones Metereológicas de San Luis señala que para este martes se espera inestabilidad y continúa el descenso de los registros térmicos.
El cielo estará cubierto con mejoramientos temporarios y desde la madrugada hasta la mañana existe la probabilidad de lluvias y tormentas en la región norte de la provincia que luego se situarán en las regiones este y sur provincial.
Las temperaturas del día tendrán valores mínimos de 12°C y máximos de 22°C en promedio.
El viento mayoritario será del cuadrante sur con intensidades entre leve y regular (de 12 a 39 km/h) y en la región noroeste se presentarán ráfagas de hasta 50 km/h.
Pronóstico extendido
El Miércoles 19 de enero será una jornada algo inestable con ascenso en las temperaturas. El cielo comenzará mayormente nublado con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas especialmente en el noreste provincial, zona azotada por incendios forestales dese hace una semana.
Por la tarde la nubosidad irá disminuyendo quedando parcialmente nublado hacia la noche con temperaturas mínimas serán cercanas a los 13°C, en tanto las máximas rondarán los 27°C.
El viento será del cuadrante noreste principalmente, con una intensidad de leve a moderado (12 a 28 km/h) con ráfagas de 50 km/h durante toda la jornada.
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia
El templo fue reinaugurado 16 meses después de que una fuerte tormenta destruyera su techo.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.
Clases de ritmos, localizada y Aerobox este sábado en la estación saludable de acceso Este de Guaymallén, con stands orientados a la nutrición y la salud
Facundo Ambrossi y Matías Contreras, del equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz, competirán en Punta del Este entre el 23 y el 27 de abril.
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.