Paso Cristo Redentor Habilitado

Italia brilló con sabores y cultura en el Bustelo

La segunda edición de Actitud “La Fiesta” reunió a más de 300 invitados con música, platos clásicos, vinos mendocinos y un homenaje a la tradición italiana.

Eventos25/11/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias
Cannoli siciliani, manjar.
Cannoli siciliani

La segunda edición de Actitud “La Fiesta”, organizada por el Consulado General de Italia en Mendoza, ofreció una noche en la que los sabores, los aromas y la música se unieron para celebrar la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. Más de 300 invitados disfrutaron recetas tradicionales, vinos destacados y un espectáculo que combinó italianidad y cultura mendocina.

Un inicio lleno de aromas y brindis

Las primeras impresiones llegaron con una recepción que invitó a recorrer distintos rincones gastronómicos. En una de las fotos del evento se aprecia a un mozo sirviendo un vino rosado de Finca La Raquel, que brillaba en las copas bajo la luz del salón. Ese gesto simple, pero cargado de hospitalidad, marcó el tono de una noche pensada para disfrutar sin apuros. Los asistentes brindaban mientras observaban el movimiento de los equipos de cocina, que ultimaban detalles antes del servicio formal.

Protagonismo para las pizzas y los maestros pizzeros

Entre las imágenes más representativas figura el trío de cocineros que sostuvo la primera gran ovación de la noche: las pizzas de Bigalia. Con delantales impecables, gorras con el sello del restaurante y bandejas rebosantes, los chefs ofrecieron versiones trufadas y combinaciones que mezclaban sabores conocidos con toques innovadores. Muchos invitados se detuvieron a fotografiar esas presentaciones, que se convirtieron en una postal del inicio del festejo y una puerta de entrada a la diversidad del menú.

Una puesta en escena que invitó a viajar

La ambientación también jugó un papel esencial. En otra de las fotos, un puesto decorado con pasta seca, botellas de aceite de oliva, verduras frescas y colores de la bandera italiana resumió el espíritu de la noche. Ese rincón, además de fotogénico, funcionó como recordatorio del eje temático del encuentro: la cocina italiana vista desde la salud, la cultura y la innovación. El movimiento de los cocineros alrededor de las ollas, combinado con el aroma del aceite caliente, generó un ambiente muy cercano al de una trattoria tradicional.

Una propuesta gastronómica amplia y cuidada

A lo largo del evento se ofrecieron tres entradas, seis platos principales y tres postres elaborados por reconocidos restaurantes mendocinos. Las creaciones incluyeron mezzalunas con ricota y espinaca en salsa de trucha, risotto de alcauciles, conejo a la cazadora, pasticciata de verduras y penne rigate alla puttanesca. También hubo bruschettas, pizzas especiales, lasagnas y postres clásicos como el tiramisú y el cannoli siciliano. El público destacó la calidad y la abundancia de cada presentación, y muchos comentaron que cada plato los hacía “viajar” por distintas regiones de Italia.

Vinos mendocinos que acompañaron cada sabor

Las bodegas Catena Zapata, Bianchi, Zuccardi, Masi, Château d’Ancón y Bressia aportaron diversidad en vinos blancos, tintos, rosados y espumantes. Las imágenes de copas alzadas y botellas abiertas mostraron el rol central que tuvo la vitivinicultura local en esta celebración. Los sabores italianos encontraron un equilibrio muy natural con las etiquetas mendocinas, lo que reafirmó la relación histórica entre ambas culturas. Estudiantes del Instituto Gastronómico de las Américas colaboraron en el servicio y permitieron que cada estación funcionara con fluidez.

Un homenaje a la italianidad y a su vínculo con Mendoza

El espectáculo artístico reforzó la idea de unión cultural. El Grupo Folk Basilicata aportó música y danzas tradicionales, mientras actores y bailarines mendocinos sumaron elementos de la identidad local. El cónsul general, Giuseppe D’Agosto, destacó que esta segunda edición nació para recuperar recetas, técnicas y tradiciones, y para unirlas con las innovaciones que surgen en Argentina. La cocina italiana, dijo, es parte del hogar mendocino, y celebrarla es también celebrar la historia de la inmigración. El cierre de la noche dejó claro que la gastronomía, el vino y la cultura siguen siendo un puente vivo entre ambas comunidades.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email