
Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.


El Atlético Club San Martín será el encargado de organizar la 49° edición de la Vuelta del Este, válida por la última fecha del Campeonato mendocino de ruta
Deportes09/02/2022
Deportes CuyoNoticias


La competencia volverá a contar con tres etapas, disputándose el fin de semana del 12 y 13 de febrero.


La competencia será la antesala de la 46° Vuelta de Mendoza, que recibirá a los mejores ciclistas del país y a algunos equipos internacionales entre el 19 y el 27 de febrero. En esta ocasión, celebrará una contrarreloj individual y dos pruebas de pelotón, volviendo a disputar tres etapas después de siete años.
El gran atractivo será la lucha por el título de campeón mendocino, puesto que Lautaro Peñalver (Fas Electricidad-Maderera López) y Alejandro Corvalán (Municipalidad de Guaymallén) llegarán igualados en puntos, con 19. Por su parte, Mario Mercado (Godoy Cruz-Jam Rod) y Emanuel Martínez (Municipalidad de Las Heras) aún tienen opciones de llevarse la corona, puesto que arribarán con 14 unidades -están obligados a ganar-.
1° etapa (prueba en línea): sábado 12/02. Concentración 14.30. Largada: 15.30 horas. Estará permitida la utilización de bicicleta de contrarreloj reglamentaria.
Recorrido: Inicio en Alem y 25 de Mayo, Explanada de la Municipalidad de General San Martín. Hacia el oeste por Boulogne Sur Mer, rotonda del Hospital, al norte por Avenida Eva Perón, Carril Costa Canal Montecaseros hasta intersección de Carril Norte. Por este al Este hasta calle Lavalle, donde comenzará un circuito (Norte, Carril Montecaseros, Zapata, Costa Canal Montecaseros) que se recorrerá en 5 oportunidades. En el último giro, al llegar a calle Lavalle, se gira por esta hasta el centro de distribución de Grupo Panella, Lavalle 901 donde finalizará la primera etapa. Distancia: 127 kilómetros.
2° etapa (contrarreloj individual): domingo 13/02. Concentración 8:15. Largada del primer corredor: 9.00 horas.
Recorrido: Largada en Carril Montecaseros (frente al Club Montecaseros), se gira por carril Zapata hacia el oeste, Carril Costa Canal Montecaseros, por este hacia el sur, Lateral Sur de Ruta 7 hacia el oeste, subiendo por puente de calle Miguez hacia el sur, y por esta hasta Boulevard Totem, donde se realizará la llegada. Distancia: 15 kilómetros.
3° etapa (prueba en línea): domingo 13/02. Concentración: 14.30. Largada: 15.30 horas.
Recorrido: Largada Avenida Tucumán y Berutti, frente a “MaxiBici”, hacia el sur por calle Av. Tucumán, hasta Alem, por esta a la izquierda hasta Carril Montecaceros, hacia el norte girando a la izquierda por Carril Zapata, a la izquierda por Costa Canal Montecaseros, hasta Carril Norte, por este hasta Carril Montecaseros, al norte girando por
Carril Zapata, hasta Carril Chimbas. Se gira por este hacia el norte, llegando al triángulo de Nueva California, donde se gira en ‘U’ para retornar por el mismo recorrido, Zapata, Costa Canal Montecaseros, Carril Norte, hasta calle Robert, por esta hacia el norte, al oeste por lateral norte de ruta 7, Carril Buen Orden hacia el sur, Ruta 50 hacia el oeste, Terminal de Omnibus, girando hacia el norte por calle Avenida Tucumán, hasta la intersección con calle Berutti, “MaxiBici”, donde será la llegada. Distancia: 137 kilómetros.
Las inscripciones se realizarán en la concentración de la primera etapa, teniendo un valor de $1500 por las tres pruebas. La carrera está reservada para la categoría Élite, Sub 23 y Junior, con licencia FACPYR 2022.
Texto y fotos: Franco Xavier Videla | Prensa Asociación Ciclista Mendocina.




Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Es por las declaraciones del Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo criticando a la AFA por los cambios de las reglas de juego que perjudican a la institución.

Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





