
Se dio en las chicas que corrieron los 10K, fue una carrera sumamente entretenida, faltando tres kilómetros comenzó una disputa metro a metro hasta el final
Ambas comunas estarán presentes con sus corredores en la 46ta edición de la Vuelta de Mendoza que comienza este sábado 23 y finalizará el domingo 27.
Deportes19/02/2022En Las Heras habrá dos etapas: el jueves 24 la Contrarreloj Individual en Villavicencio y el sábado 26 la de Uspallata-Cristo Redentor. El Valle de Uco tendrá la tercera etapa el martes 22, San Carlos - Tupungato- Tunuyán - El Manzano.
La presentación oficial se llevó a cabo en el Parque Las Vías, donde el equipo “Viví Tunuyán”, que participará en la competencia, está integrado por Diego Ferreyra (capitán), Marcos Saravia, Andrés Viotto, Tobías Altamirano, Leonel Espinoza, Ariel Arévalo, Ricardo Paredes (Chile), Walter Páez (director técnico), Carlos Vera (masajista), Daniel Hurtado (ayudante de auxilio), Ricardo Regules y Gustavo Bonilla (choferes).
En el caso de Las Heras su equipo está integrado por Jonathan Emanuel Martinez, Leandro Velardez, Kevin Castro, Nicolás Cabrera, Maximiliano Praiz, Lucas Carabajal y Matías Flores.
Prólogo (sábado 19, desde las 17): Presentación por equipos, en Casa de Gobierno.
Recorrido: 1 km. Largada Frente explanada de la Casa de Gobierno, Virgen del Carmen de Cuyo, España, Peltier, La Pampa, Virgen del Carmen de Cuyo hasta punto de llegada. Sistema: Clasificación por tandas a una final, por sistema scratch.
Todos los ganadores de la Vuelta de Mendoza, década por década
1977 - Juan Carlos Ruarte - San Juan
1978 - Raúl Luján Labate - Buenos Aires
1979 - Juan Carlos Ruarte - San Juan
1980 - Juan Domingo Jacamo - San Juan
1981 - Cayetano Cortez - Mendoza
1982 - Juan Carlos Ruarte - San Juan
1983 - Luis Alberto Bieira - Buenos Aires
1984 - Roberto Escalante - Mendoza
1985 - Omar Contreras - Mendoza
1986 - José Villarroel - Mendoza
1987 - Juan Carlos Rosero - Ecuador
1988 - Raúl Del Rosario Ruarte - Mendoza
1989 - Daniel Efrain Castro - San Juan
1990 - Pablo Elizalde - Buenos Aires
1991 - Rubén Bergamin - Mendoza
1992 - Daniel Efrain Castro - San Juan
1993 - Juan Marcelo Agüero - Mendoza
1994 - Fabio Placanica - Buenos Aires
1995 - Pedro Rodríguez - Ecuador
1996 - Erwin Chulde - Ecuador
1997 - Ariel Jaime - Mendoza
1998 - Casio De Paiva Freytas - Brasil
1999 - Elder Herrera - Colombia
2000 - Edgardo Simon - Buenos Aires
2001 - Edgardo Simon - Buenos Aires
2002 - Pedro Pietro - Buenos Aires
2003 - Alejandro Corvalán - Mendoza
2004 - Gabriel Brizuela - Mendoza
2005 - Sebastián Cansio - Buenos Aires
2006 - Marcos Arriagada - Chile
2007 - Ignacio Gili - Mendoza
2008 - Ignacio Gili - Mendoza
2009 - Gabriel Brizuela - Mendoza
2010 - Álvaro Argiro - Tucumán
2011 - Luciano Montivero - San Juan
2012 - Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
2013 - Daniel Zamora - San Juan
2014 - Roberto Richeze - Buenos Aires
2015 - Gabriel Brizuela - Mendoza
2016 - Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
2017 - Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
2018 - Daniel Díaz - Salta
2019 - Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
2020 - Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
2021- Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
Se dio en las chicas que corrieron los 10K, fue una carrera sumamente entretenida, faltando tres kilómetros comenzó una disputa metro a metro hasta el final
El Globito derrotó sobre el final a Argentino de Monte Maiz 2 a 1, hoy se completa la fecha con Gutierrez en Rio Cuarto con Atenas y el clásico puntano.
Gimnasia y Esgrima cayó 2 a 0 ante su homónimo jujeño, relegó un invicto de 12 partidos con 6 triunfos y 6 empates y quedo a un punto de su vencedor.
El Cruzado que no jugó bien en el primer tiempo tuvo su premio en la efectividad para conseguir un contundente marcador frente al conjunto marplatense.
En la prueba de 42k el ganador fue Claudio Barsotti con un tiempo de 2 hs, 27m y 22s y en damas, Adela Barrios con un tiempo de 2 hs, 48m y 32s.
El oriundo de Lavalle Angel Arancibia se quedó con el título en juego en el Polideportivo Municial venciendo por puntos al chileno Claudio "Azteca" Laviñanza.
No ingresa al Reducido, quedó eliminado rápidamente de la Copa Argentina, solo apuesta a la Sudamericano y soñar con el regreso al Feliciano Gambarte.
Dificil parada tenía San Martin, jugaba de visitante con el puntero Ciudad Bolivar, de ganar lo alcanzaba, pero no pudo ser, cayendo ajustadamente por 2 a 1.
Las competencias deportivas que podrán disfrutarse hasta el domingo 4 de mayo van desde hockey sobre patines, kickboxing, rally, ciclismo, fútbol, entre otros.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.