
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Este segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, jornada de concientización global cuyo objetivo es resaltar la importancia de nuestros riñones y reducir el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados.
Salud10/03/2022El gerente de Operaciones Medicas Fresenius Medical Care Argentina, el Dr. Marcelo Puddu, Méd. Nefrólogo MNº69877 fue entrevistado por el periodista Alejandro Costanzo a propósito del Dia Mundial del Riñon.
En la conversación con CuyoNoticias, el especialista señala qué hay que tener en cuenta para una detección temprana de los síntomas de la enfermedad renal crónica, teniendo en cuenta que es una enfermedad bastante frecuente y también los cuidados cotidianos que tenemos que asumir para tener una vida saludable.
"El riñón es un órgano vital para la salud de todo el organismo, cumple muchas funciones, nosotros conocemos vulgarmente que es el que produce la orina, que produce la eliminación de sustancias que son tóxicas para el organismo y que son producto de la metabolización de los alimentos... Pero también el riñón cumple otras funciones como ser mantener el equilibrio del medio interno, regulando el sodio, el potasio, el calcio, el magnesio, el bicarbonato. Interviene en la salud de los huesos, a través de la regulación del metabolismo fosfocálcico. Tiene muchas otras funciones que no son solamente eliminar la orina, por eso es la importancia que tiene y órgano y la importancia que cuando falla, todo el organismo sufre las consecuencias", explica el nefrólogo.
Escuchá la entrevista completa a continuación
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos