
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
El programa de fomento mendocino a la inversión, devuelve 40 %, recibirá solicitudes hasta el 31 de marzo 2022.
Economía20/03/2022Luego de batir récord de proyectos presentados en su primera ronda, Mendoza Activa 3 vuelve a abrir la convocatoria para presentar inversiones que incluyen desde reformas en casas particulares hasta mejoras para comercio e industria.
El programa, que se lanzó en 2020 para mover la rueda de la economía, incentivar al sector privado y crear empleo genuino, ha generado hasta el momento 10.947 iniciativas y $16.603.735.514 en inversiones para la provincia. En esta edición se suman clubes deportivos y un plan de primera vivienda, con anticipos, créditos y reintegros que facilitarán el acceso a la casa propia de miles de familias mendocinas y a la mejora de entidades deportivas.
Con estas incorporaciones, el programa suma 29 líneas de trabajo, que abarcan desde actividades agrícolas, industriales y construcción hasta tecnología. Sigue vigente el plan para que docentes de primaria, secundaria y terciaria puedan acceder a una computadora o laptop: al comprarla recibirán en efectivo y en la cuenta bancaria un reintegro del 40%.
Todo el programa prioriza la contratación de mano de obra e insumos mendocinos. Los porcentajes de reintegro serán entre un 5% y un 15% más para proyectos que contribuyan a la generación de empleo permanente o que signifiquen la atracción de capitales foráneos a Mendoza.
Para anotarse, los interesados deberán ingresar en el sitio del Ministerio de Economía y Energía y abrir la pestaña de Mendoza Activa III, disponible hasta el 31 de marzo. Una vez llenados los requisitos, como en las anteriores convocatorias, los individuos y empresas podrán seguir el estado y avance del trámite para recibir reintegros de hasta el 50% de forma virtual. Gracias a este plan, el aporte del Estado se ve multiplicado y vuelve a la sociedad en inversiones productivas.
La primera convocatoria de esta tercera edición batió récords en proyectos, con 2.665 en total. Así, la inversión para el acumulado de Mendoza Activa 1, 2 y 3 será de $130.000.000.000, en dos años marcados por la pandemia y la crisis económica de Argentina.
En el primer llamado se presentaron 864 proyectos de construcción, con inversiones estimadas en $9.825.470.957 y reintegros por $3.186.637.825; 637 de capital de trabajo y 261 solicitudes de docentes para la compra de notebook o computadoras.
Como en las ediciones anteriores, todos los inscriptos podrán hacer un seguimiento online del proceso de su solicitud con el número de ticket brindado al momento de la inscripción.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.