
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), Meta Journalism Project y el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, anuncian una nueva edición de esta capacitación destinada a directivos, editores y periodistas, con foco en la innovación sustentable de los medios.
Sociedad11/04/2022El programa se desarrollará de abril a noviembre de 2022, en ocho sesiones virtuales que se realizarán los últimos miércoles de cada mes, a partir del 27 de abril. El primer curso estará a cargo de Alba Mora Roca, productora ejecutiva de AJ+ Español. El consultor Guilherme Ravache (Brasil) y el analista de medios Mauricio Cabrera (México) se encuentran entre los conferencistas.
En esta nueva edición, Evolución 2022 se propone capacitar durante todo el año a ejecutivos, líderes de salas de redacción, editores, periodistas y equipos de recursos humanos y de áreas de negocio y desarrollo de productos digitales de medios de la Argentina y del resto de Latinoamérica. Habrá además paneles de medios locales que compartirán sus aprendizajes y experiencias.
Durante las capacitaciones, con renovado énfasis en la agenda de innovación y las nuevas tendencias de consumo de noticias, expertos internacionales abordarán áreas claves con módulos sobre producción y edición de contenidos audiovisuales; distribución y monetización de video; contenidos pagos, publicidad digital y suscripciones; tendencias tecnológicas y escenarios futuros; contenidos atractivos para nuevas generaciones; visión estratégica del área de producto digital, y gestión de salas de redacción multiplataforma.
Los seminarios web se dictarán de 11 a 13 (hora Argentina) y están abiertos también a estudiantes avanzados de comunicación, aunque los cupos son limitados y con registro previo en el sitio web de Adepa.
Gracias a un acuerdo de colaboración entre Adepa y la Asociación Nacional de la Prensa de Chile (ANP) y la Asociación de Medios Informativos de Colombia (AMI), periodistas y profesionales de medios chilenos y colombianos podrán asimismo participar de las sesiones de formación.
“El ciclo Evolución es ya una referencia ineludible en la agenda de capacitación para la prensa regional, altamente valorada por quienes trabajan para la transformación de los medios como base para su sustentabilidad”, destacó Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Capacitación Multiplataforma de Adepa.
“Evolución es una excelente plataforma de conocimiento para descubrir hacia dónde va la audiencia digital y desarrollar innovaciones en narrativas, negocios y adelantarse a las tendencias del futuro. En Meta nos complace acompañar a editores y medios en este programa que reúne a los mayores expertos de la región", dijo Franco Piccato, gerente de alianzas estratégicas con medios de Meta para Cono Sur.
“Los medios de comunicación en Argentina están experimentando con formas de aumentar sus audiencias, compromiso e ingresos para ayudar a que sus salas de redacción prosperen,” agregó Johanna Carrillo, vicepresidente de programas del Centro Internacional para Periodistas. “No es fácil y no hay sola una manera de hacerlo. Por eso es importante que los líderes de noticias aprendan unos de otros, y por eso estamos entusiasmados con la siguiente fase de este programa.”
Las inscripciones para la primera clase, enfocada en Producción y edición de contenidos audiovisuales, pueden realizarse en este enlace, con cupos limitados. Más información en adepa.org.ar.
Con el respaldo de Meta Journalism Project, el programa Evolución reunió entre 2020 y 2021 a más de 3.300 participantes de 300 medios procedentes de 17 países, quienes pudieron debatir con más de 40 expertos nacionales e internacionales sobre temas claves de la agenda de transformación digital.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.