
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, afirmó que no hubo avances en la reunión de Comisión Negociadora que se realizó este martes con miembros paritarios.
Salud12/04/2022En el fallido encuentro de esta mañana, según Ampros, el gobierno atendió el reclamo de pases de mayor dedicación, doble cargo, pases a planta y adicionales previstos para el sector, con un listado de tan solo 29 profesionales de la salud (5% del total de los afectados) de los hospitales Notti, Lagomaggiore y Central, refiriendo que obedecían a las necesidades planteadas por los directores de cada efector.
Al respecto, Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, informó: “La respuesta del Ejecutivo mostró una indiferencia absoluta no solamente hacia los profesionales, sino fundamentalmente hacia los niños, niñas y adolescentes que se atienden en el hospital regional pediátrico y a los hospitales referentes de adultos de todo Cuyo, contradiciendo de manera rotunda el compromiso asumido por el gobernador de la Provincia en el encuentro mantenido el miércoles pasado”.
AMProS exigió en el acta que la propuesta debe contener una resolución o norma legal que incluya la totalidad del listado presentado por la entidad gremial, en el que están incluidos todos los profesionales bajo modalidades precarizantes. Además, solicitó la equiparación del incremento de las prestaciones lineales a las de guardia y el urgente cambio de los Licenciados en Enfermería. Mientras tanto seguirán con las medidas de acción en los distintos hospitales.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,