
Social Media Day trae tendencias, IA y futuro digital a Mendoza
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
Con la apertura de nuevos PedidosYa Markets y la contratación de más talento IT mendocino, la empresa de tecnología líder en quick-commerce crece en la provincia, donde se inauguró el tercer hub (oficina) de tecnología de Latinoamérica, el segundo de Argentina.
Tecnología27/04/2022Se abrirá el tercer Hub tecnológico en Mendoza, llamado Hub Sur (El primero es el Hub Río de la Plata: Bs As y Montevideo/El segundo es el Hub Norte: Perú/Ecuador).
La "oferta" de Pedidos Ya incluye más de 2400 comercios, divididos en las distintas verticales: Coffee, Kioscos, Markets, Pets, Farmacia, Restaurantes, Heladerías, entre otros.
Mendoza tiene una gran cantidad de repartidores: son 1400 que prestan este servicio de delivery, con un ingreso promedio aproximado de $12.000 por semana
Los productos más vendidos son pizzas, hamburguesas con papas y sushi.
En tanto, la cantidad de empleados IT en Mendoza son 20. En diciembre de 2021, año de inicio de la contratación de talento mendocino, eran 10. La idea de la empresa es cerrar el año quintuplicando la dotación de diciembre 2021
Respecto de PedidosYa Markets, actualmente hay dos en Mendoza, ubicados en Godoy Cruz (Coronel Beltrán 352) y Guaymallén (O´Higgins N° 729). Se prevé abrir uno más durante 2022 en Las Heras (República de Perú 1110), con lo cual se amplía el área de cobertura del servicio.
Mauro Williams, Gerente de Asuntos Corporativos
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales