
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Con representantes evangélicos y católicos junto a vecinos el hito se colocó frente al informador turístico de Ruta Nacional 7 y Ruta Provincial 52.
Sociedad06/05/2022
Deportes CuyoNoticias


El acto se llevó a cabo en la plazoleta del informador turístico de Las Heras en Uspallata (RN7 y RP52 con la presencia de la comunidad religiosa del valle de alta montaña y con la participación de distintos referentes católicos y evangélicos, el “Monumento a la Biblia” refleja el sentir del trabajo mancomunado entre los fieles.


De la acción, además de referentes de distintas comunidades religiosas cristianas, se contó con la presencia de Carlos Malio a cargo de la Dirección de Culto Municipal, y Osvaldo Oyhenart Subsecretario de Políticas Sociales del municipio lasherino. La apertura del acto estuvo a cargo de Federico Lucca, párroco de Nuestra Señora del Carmen de Cuyo (Uspallata) y el pastor Sergio Guelvez, de la Iglesia La Roca.
Este reconocimiento a las Sagradas Escrituras surge de la necesidad de unir por medio de la flamante Dirección de Culto a los diferentes actores religiosos del departamento para la organización de actividades y colaboración ecuménica.
El monolito inaugurado fue creado en mármol italiano por el arquitecto Juan Pablo Amores, su base está hecha en granito gris mara y el pie está realizado en granito negro absoluto; mientras que el “Libro Sagrado” se encuentra labrado en mármol. Dentro del mismo se pueden leer dos citas bíblicas: “Porque tanto amó Dios al mundo, que dió a su hijo unigénito para que todo el que crea en él no se pierda sino que tenga vida eterna”, del libro de Juan 3:16, versículo icónico del Nuevo Testamento y el Salmo 119: 105 “Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero”, perteneciente al Antiguo Testamento.
La iniciativa de destacar la palabra de Dios como fuente de sabiduría y de justicia, nace con el fin de poner de manifiesto el trabajo que desde la Dirección de Culto se viene realizando para que las personas tengan en cuenta la palabra de Dios en la toma de decisiones. Desde el espacio del área se apuesta a desarrollar un espacio de cooperación, promoción y desarrollo de las diversas iglesias y credos que se encuentran funcionando en el departamento.
Fotos: Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras




El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





