
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Con las rutas sanmartinianas, Las Heras se suma a un proyecto geo turístico e histórico. El Pueblo que hizo Patria se presentó en El Plumerillo.
Sociedad23/05/2022La inauguración de cada sitio georreferenciado irá conformando un circuito para el turismo local, nacional e internacional. A su vez, propondrá un recorrido para estudiantes de primaria y secundaria, ofreciendo para ellos un material didáctico de estudio y de repaso por la historia de Mendoza. La propuesta busca enlazar cultura, historia, turismo y educación con el objetivo de enriquecer los circuitos turísticos y dotarlos de información histórica.
“ Con este proyecto que nos sumamos como municipio y departamento, nos permite como sociedad recordar y valorar no solo un punto cultural, turístico e histórico, sino distinguir un mensaje para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos, porque debemos estudiar el pasado para comprender el presentes y programar le futuro”, destacó el intendente de Las Heras Daniel Orozco, al hacer alusión de la cantidad de patrimonios históricos ubicados en la geografía del departamento lasherino que nos vincula con la identidad de un país.
Es que además del Campo Histórico El Plumerillo, Las Heras, tiene un mapa natural de sitios marcados por las rutas sanmartinianas, pero también por la presencia colonial y más aún, por las huellas de nuestros pueblos originarios. Desde las Bóvedas de Uspallata, pasando por la Capilla Histórica hasta el Puente del Inca y el Cerro Tunduqueral, el departamento de Las Heras es una referencia cultural de nuestro pasado, presente y futuro como nación.
Por su parte, el presidente del Colegio de Agrimensura de Mendoza, Javier Oyhenart dijo que “en este sitio tan relevante para la historia sanmartiniana, como el Campo Histórico El Plumerillo, lo importante aquí con este proyecto, es reconocer a nuestros colegas antepasados y topógrafos que acompañaron a San Martín como fue Álvarez Condarco, la idea es distinguir a la agrimensura, a través de la historia cultural del país”, destacó.
Al finalizar el acto protocolar, los presentes pudieron disfrutar de la obra “El Pueblo que hizo Patria”, con el elenco de teatro del Campo Histórico El Plumerillo.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Se habían desorientado en el descenso y quedaron extraviados en un barranco, Gendarmería Nacional llegó hasta donde estaban, asistieron y auxiliaron para regresar
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.