
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La medida se conoció por la publicación de la R Resolución Conjunta 12/2021 del Ministerio de Economía, Secretaría de Finanzas y Secretaria de Hacienda de la Nación. Los bonos serán con vencimiento en 2022, 2023 y 2026.
Política12/03/2021El Gobierno nacional dispuso ayer la ampliación de cuatro emisiones de bonos por un total de 25.749 millones de pesos para saldar en forma definitiva una deuda con la provincia de San Luis.
El 24 de noviembre de 2015 la Corte Suprema había lugar a la demanda iniciada por la San Luis y resolvió que el Estado Nacional debía restituirle los fondos coparticipables detraídos con destino a la ANSeS.
Recién cinco años más tarde, el 30 de diciembre de 2020, el Estado Nacional y la provincia de San Luis arribaron a un acuerdo de pago definitivo a fin de dar cumplimiento a las referidas sentencias dictadas por el máximo tribunal.
Así, las partes hicieron un acuerdo y el 25 de febrero de 2021 la Corte Suprema de Justicia de la Nación homologó el "Convenio entre el Estado Nacional y la Provincia de San Luis" suscripto el 30 de diciembre de 2020. En ese marco, las secretarías de Finanzas y de Hacienda publicaron este jueves en el Boletín Oficial la Resolución Conjunta 12/2021 para saldar la deuda con la provincia gobernada por el peronista Alberto Rodríguez Saá.
Se dispuso este jueves la ampliación de la emisión de los "Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER 1,30% Vencimiento 20 de septiembre de 2022", emitidos originalmente el 15 de mayo de 2020. La ampliación de la emisión decidida por las secretarías de Finanzas y de Hacienda, ambas del Ministerio de Economía, fue por un monto de hasta 5.406.473.380 pesos y los bonos serán colocados a la provincia de San Luis.
Por otro lado, se dispuso la ampliación de la emisión de los "Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER 1,45% Vencimiento 13 de agosto de 2023", emitidos originalmente el 11 de agosto de 2020. En este caso, la ampliación de la emisión será por un monto de hasta 5.675.552.110 pesos, los que serán colocados a la provincia de San Luis, en virtud de lo dispuesto en el mismo convenio.
Asimismo, se determinó la ampliación de la emisión de los "Bonos del Tesoro Nacional en pesos con ajuste por CER 2,00% con vencimiento en 2026", emitidos originalmente el 15 de agosto de 2020, por un monto de hasta 7.334.224.044 pesos, los que también serán colocados a la provincia de San Luis.
En cuarto lugar se dispuso la ampliación de la emisión de los "Bonos del Tesoro Nacional en pesos con ajuste por CER 2,25% con vencimiento 2028", por un monto de 7.332.597.470 pesos, para el mismo fin.
FUENTE: NA
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.