
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.


Desde el jueves el paso a Chile permanece intransitable y sigue nevando en Las Cuevas este domingo, los centros de esquí se ilusionan con una buena temporada
Sociedad05/06/2022
Periodistas CuyoNoticias



El paso Cristo Redentor se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos por nevadas en cordillera y continúa la inestabilidad hacia el medio día de este domingo. La RN7 está habilitada hasta Uspallata y a Punta de Vacas con portación obligatoria de cadenas, es preciso extremar los cuidados sobre la ruta ya que la formación de hielo sobre la calzada por las bajas temperaturas dificultan el dominio de los vehículos.

El paisaje lo dice todo, la nieve que cae suavemente va acumulándose dejando un manto blanco que ilusiona a los operadores turísticos con una buena temporada invernal y los centros de esquí se aprestan a una pronta apertura de continuar las nevadas en la zona de la alta montaña mendocina.
Mientras tanto en Uspallata 1200 camiones aguardan la reapertura del paso a Chile que les permita continuar el viaje y llevar sus cargas a destino, otro tanto espera en la playa de Luján de Cuyo.
Desde la coordinación Argentina se han mantenido comunicaciones con la coordinación Chilena, a los fines de acordar trabajos con ambas vialidades en miras de habilitar en el transcurso del lunes por la mañana el tránsito hacia ambos países y dependerá del tratamiento y control de hielo del lado chileno.




Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





