
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


El intendente Tadeo García Zalazar recorrió el predio donde se ubicará esta granja solar y contó detalles del proyecto y cómo sigue la obra.
Economía09/06/2022
Redacción CuyoNoticias


La primera granja solar del Gran Mendoza está cada vez más cerca de ser un hecho. Por eso, Tadeo García Zalazar recorrió el lugar y contó de qué se trata: “Serán 1028 los paneles solares que van a funcionar conectados a la red eléctrica y que permitirán que se reduzcan los costos de alumbrado público que pagan los vecinos“.
El proyecto se hará en un terreno baldío donde antes hubo un basural. Además de la finalidad de ahorro y cuidado ambiental, el plan incluye un aspecto de capacitación, donde quienes se sumen al curso de instalación de paneles en el Centro de Formación Profesional ubicado al lado de la granja, realizarán sus prácticas allí.
García Zalazar explicó que la convocatoria es “para que jóvenes aprendan la teoría de instalación de energía fotovoltaica y luego puedan hacer sus pasantías”. “Es un proceso que vamos a acompañar, con la generación energética y con capacitación en este oficio que es lo que se viene en materia de energía”, amplió.
Este parque estará en el Oeste, sobre calle Perón, al lado del polideportivo Nicolino Loche y el Centro de Formación. Cuenta con 22 mil metros cuadrados, de los cuales se ocuparán cerca de 17 mil para la obra.
“Ahora empieza el proceso de la instalación de bases, armado y la idea es que en pocos meses esté absolutamente operativa e inyectando energía a la red”, anticipó.
A la altura de los parques más modernos del mundo
Adrián Kolonski, titular de Intermepro, empresa encargada de la ejecución de las tareas, se refirió a la parte técnica. “Son paneles de última generación, con un rendimiento de 600 watts, es decir que están al tope de la potencia que se usa en los parques más modernos del mundo”, expresó. Y agregó que “esta tecnología especial va a permitir que la Municipalidad disminuya un 50% los costos de mantenimiento”.


Finalmente, los ingenierios de la firma formarán parte de las capacitaciones y las prácticas serán en la etapa de ensamblado de paneles. “Todo esto les permitirá tener una vivencia directa del montaje de una obra de este tipo, que no es habitual“, concluyó.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





